Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Randy Alonso compra en una costosa panadería mientras Cuba atraviesa una profunda crisis

NOTICIAS DE CUBA

Randy Alonso compra en una costosa panadería mientras Cuba atraviesa una profunda crisis

El presentador de la Mesa Redonda fue visto en el negocio La Aceña de La Habana

Randy Alonso es uno de los pocos residentes en la Isla que no sufren la crisis económica ocasionada por el comunismo. (Foto © Las Taniadas – Facebook)

Mientras los cubanos enfrentan una grave escasez de pan y aumentos desorbitados en los precios, el presentador de la Mesa Redonda, Randy Alonso, fue visto comprando en la Panadería La Aceña, una de las más exclusivas de La Habana.

Esta panadería, ubicada en el municipio Playa, destaca no solo por sus altos precios, sino también por su capacidad para operar sin problemas de producción, incluso en medio de la crisis que afecta al país, según un post del perfil de Facebook Las Taniadas, donde se compartió la fotografía del periodista en plena compra.

El hecho ha generado malestar, ya que mientras ciertos individuos tienen acceso a productos de calidad, la mayoría de los ciudadanos se ve obligada a lidiar con la falta de pan y alimentos básicos.

La Panadería La Aceña es una de las sucursales más caras de La Habana, con precios inaccesibles para el 99% de la población cubana. Este lugar se encuentra en la calle 19 y 48, municipio Playa, y opera las 24 horas.

El negocio es parte de un grupo con varias filiales en la capital, incluidas tiendas en Miramar y en el municipio de Santa Catalina. A pesar de los precios elevados, La Aceña nunca ha detenido su producción, ni siquiera durante los peores períodos de escasez de harina o en los apagones que afectan a todo el país.

Según rumores no confirmados, la cadena podría estar vinculada a altos funcionarios del gobierno cubano, o integrantes de la familia Castro, como Mariela Castro, y a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, mejor conocido en la Isla, como el “Cangrejo”.

Aunque no existen pruebas oficiales, la sospecha de que esta panadería esté bajo el control de figuras cercanas al poder surge debido a la capacidad de mantener un negocio próspero en medio de una economía en ruinas.

Mientras tanto, el resto de los cubanos enfrenta precios que siguen subiendo, incluso en el mercado no normado. Según la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI), el precio del pan redondo suave en Santiago de Cuba alcanzó los 60 CUP en abril de 2025. Sin embargo, en muchas ciudades, los precios reales parecen ser aún más altos, lo que ha generado una creciente desconfianza en las cifras oficiales.

En algunas regiones como Guantánamo, la escasez de harina ha obligado a las autoridades a imponer precios más altos para el pan liberado, especialmente para los consumidores de la canasta básica.

A partir del 9 de mayo de 2025, el pan destinado a niños y consumos sociales como hospitales y escuelas se entrega exclusivamente con la libreta de racionamiento, mientras que el resto de la población tiene que recurrir al mercado paralelo.

La falta de un sistema de distribución eficiente y la continua crisis económica han generado una brecha insostenible entre los cubanos que pueden comprar en dólares, y quienes solo tienen acceso a la moneda nacional y depende de la distribución de productos por parte del régimen.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil