Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Recaudan un millón de dólares en multas gracias a cámaras de tránsito en zonas escolares

ESTADOS UNIDOS

Recaudan un millón de dólares en multas gracias a cámaras de tránsito en zonas escolares

Los conductores se pasan los límites de velocidad permitidos

Según la oficialidad, gran parte de los fondos recaudados en multas se destinan a programas de seguridad pública. (Foto © Periódico Cubano)

En enero de 2024, la Comisión de Miami-Dade aprobó la instalación de cámaras de vigilancia en zonas escolares para sancionar a conductores que excedan los límites de velocidad. En septiembre, varios distritos comenzaron a utilizar el sistema, que ya ha recaudado más de un millón de dólares. Mientras las autoridades defienden la medida como un mecanismo de seguridad infantil, algunos ciudadanos la consideran un negocio disfrazado de prevención.

Las cámaras de velocidad operan de manera similar a los semáforos con detección de infracciones. Si un conductor circula a 10 mph por encima del límite en una zona escolar, recibe una multa automática de $100. En pocos meses, el programa ha generado ingresos significativos para las ciudades del sur de Florida.

El sistema se implementó en puntos estratégicos de South Miami, incluyendo Ludlam Road y Sunset Drive, frente a la Escuela Primaria Ludlam. Las autoridades esperan que la medida reduzca accidentes y refuerce la conciencia sobre la velocidad en zonas escolares.

La iniciativa no está exenta de críticas. Un estudio reveló que el 64% de los conductores siguen excediendo el límite de velocidad en zonas escolares, lo que sugiere que las multas no han sido un verdadero disuasivo. Para algunos, esto indica la necesidad de controles adicionales, mientras que otros argumentan que el propósito real es la recaudación de fondos.

Algunos residentes consideran que la medida es necesaria para proteger a los niños en entornos escolares. Otros, en cambio, se oponen al sistema, argumentando que es una estrategia gubernamental para obtener ingresos sin mejorar la seguridad vial.

Gran parte de los fondos recaudados se destinan a programas de seguridad pública y a la contratación de guardias de cruce. Sin embargo, una porción también se reparte entre el estado, el condado y la empresa privada RedSpeed USA, encargada de operar el sistema.

Algunos funcionarios han cuestionado este modelo de financiamiento, sugiriendo que la medida podría tener un fin más recaudatorio que preventivo. A pesar de esto, las autoridades defienden la iniciativa como un paso clave para mejorar la seguridad en los entornos escolares.

Las cámaras de velocidad ya están operando en múltiples ubicaciones de South Miami y en más de 200 puntos en la zona no incorporada del condado de Miami-Dade. Escuelas como la academia Somerset, la escuela K-8 y secundaria de South Miami, y la escuela católica Epiphany han sido incluidas en el plan.

Cómo actuar ante una multa de tránsito en EEUU

  1. Pagar la multa y aceptar los puntos: Puede optar por pagar la totalidad de la multa, lo que implica la aceptación de los puntos correspondientes en su licencia de conducir. Este pago puede realizarse en línea a través del sistema del Secretario de los Tribunales de Miami-Dade. Tenga en cuenta que acumular puntos puede conducir a incrementos en las primas de seguro y, eventualmente, a la suspensión de la licencia si se supera un cierto umbral de puntos en un período determinado.
  2. Asistir a una escuela de manejo defensivo: Si es elegible, puede optar por asistir a un curso de mejoramiento del conductor, lo que le permitirá evitar la asignación de puntos en su licencia. Para ello, debe notificar su intención de asistir a la escuela de tráfico al pagar la multa, lo cual puede hacerse en línea. Posteriormente, deberá completar el curso dentro del plazo establecido y presentar el certificado correspondiente.
  3. Impugnar la multa en corte: Tiene el derecho de disputar la multa solicitando una audiencia en la corte. En este caso, presentará su caso ante un juez, quien determinará el resultado. Si elige esta opción, es recomendable buscar asesoría legal para una representación adecuada.

Es fundamental actuar dentro de los 30 días posteriores a la emisión de la multa para evitar sanciones adicionales, como cargos por pagos tardíos o la suspensión de la licencia.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil