ESTADOS UNIDOS
Reciben en Venezuela a los primeros migrantes deportados desde EEUU
En los dos primeros vuelos llegaron 190 personas
Los venezolanos llegaron a su país de origen y fueron recibidos por Diosdado Cabello. (Captura de pantalla © Darvinson Rojas Sánchez – X)
Dos vuelos con 190 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron en la madrugada del martes a Venezuela tras la autorización del gobierno de Nicolás Maduro para su retorno. Estos son los primeros expulsados desde el acuerdo alcanzado en enero entre Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, y el mandatario venezolano.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, fue el encargado de recibir a los deportados, con un discurso de “amor” por los que se fueron huyendo de la dictadura.
“Ya comienzan a bajar jóvenes la gran mayoría, muy jóvenes, algunos inclusive, de vuelta a la patria, de vuelta a Bolívar, vuelta al abrazo amoroso de la familia”, dijo Cabello a través de un micrófono mientras bajaban del avión los repatriados.
Según el ministro, “fue muy emotivo” lo que se vivió en la aeronave, “las expresiones, sus caras, el llanto contenido de algunos de ellos, que tiene que ver con esa emoción profunda de regresar a su país”.
El primer avión con ciudadanos venezolanos deportados de Estados Unidos arribó al país con 95 personas a bordo. La información fue confirmada por el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Diosdado Cabello. pic.twitter.com/McpLeZjw7j
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) February 11, 2025
El funcionario aseguró que los deportados serán bien tratados, se respetarán sus derechos humanos y deberán integrarse en sus comunidades al trabajo diario. En una serie de preguntas que respondió en el aeropuerto a periodistas, Diosdado Cabello expresó que si bien algunos pasajeros tenían antecedentes penales, la mayoría no contaba con registros delictivos: “ese cuento de que todos tienen antecedentes penales es mentira, muy pocos”.
Asimismo, aseguró que todos los deportados pasarán por un proceso de revisión en migración y aquellos con antecedentes penales serán evaluados individualmente. “Es nuestra responsabilidad que este proceso salga como debe salir”, concluyó el funcionario.
El arribo de los deportados ha generado preocupación en la población venezolana, que teme que algunos sean liberados sin consecuencias, alimentando la crisis de inseguridad. Las imágenes oficiales mostraron a los retornados sonrientes, tomándose selfies y entonando el himno nacional, lo que fue interpretado por algunos sectores como un intento propagandístico del gobierno.
La semana pasada llegaron a la Base Naval de Guantánamo dos vuelos, con presuntos delincuentes venezolanos. Según la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Lynn Noem a través de una publicación en X afirmó: “TODOS son conocidos pandilleros de Venezuela. Algunos de sus crímenes atroces incluyen: homicidio confeso, robo agravado con arma, intento de homicidio, tráfico de armas, entre otros”.
El presidente Donald Trump anunció que el gobierno utilizará la base naval de Guantánamo para albergar a decenas de miles de personas que no pueden ser deportadas a sus países de origen. Según el mandatario, la instalación tiene capacidad para alojar hasta 30.000 detenidos.
el diablo
15 de febrero 2025 9:32 AM at 9:32 AM
saquen esa basura de este pais no sirven ingreidos que ellos si lo tenian bien puestos seria los pamper cobardes salieron huyendo como rata igual que el gonzalez urrutia y la clina otra que bien baila se sabe que estan con MADURO