Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Reguetonero Dany Ome defiende sus viajes a Cuba y niega represión del régimen

FARÁNDULA

Reguetonero Dany Ome defiende sus viajes a Cuba y niega represión del régimen

Aunque también recordó que su madre fue parte de las Damas de Blanco y enfrentó consecuencias por su activismo

El músico también acusó a algunos críticos de actuar con “doble moral”. (Captura de pantalla © Destino Tolk – YouTube)

El reguetonero cubano Dany Ome desató una ola de críticas tras justificar sus visitas a Cuba y restar importancia a la dictadura castristas, pese a las críticas del exiliio.

Sus declaraciones coinciden con el endurecimiento del discurso de la campaña de Donald Trump, que ha propuesto restringir nuevamente los viajes a la Isla para residentes en Estados Unidos.

Durante su participación —junto a su compañero de dúo Kevincito el 13— en el pódcast Destino Tolk, el artista afirmó que continuará viajando a la Isla sin importar las opiniones contrarias. “Voy a Cuba cuando me dé la gana. Allá está mi abuela, mi familia. Me siento bien en Cuba”, afirmó, en respuesta a quienes cuestionan el retorno de músicos radicados fuera del país.

Ome defendió su postura apelando a motivos personales. Recordó que su madre fue parte de las Damas de Blanco y enfrentó consecuencias por su activismo. Aun así, negó que en la actualidad exista represión hacia él u otros que deciden regresar. “A mí nadie me hace nada, nadie me reprime”, sostuvo, desestimando así las denuncias de opositores que han sido víctimas de arrestos, vigilancia o acoso.

La polémica aumentó al comparar la situación de su madre con la de figuras del exilio, como el influencer Alexander Otaola. “¿Cómo es posible que Otaola tenga más dinero que mi mamá solo por hablar por un micrófono, cuando ella sí se enfrentó al sistema?”, cuestionó. El músico también acusó a algunos críticos de actuar con “doble moral”, al considerar legítimos ciertos viajes mientras condenan los de otros artistas.

Kevincito El 13 respaldó la opinión de su colega. A pesar de haber trasladado a su madre a EEUU, afirmó que mantiene vínculos familiares con personas en Cuba, incluido su padre. Subrayó que el apego a sus raíces no debe convertirse en motivo de condena. “Tenemos derecho a conectar con nuestras familias y nuestra cultura”, indicó.

Ambos artistas coincidieron en que la música puede servir como puente con la comunidad cubana dentro y fuera del país. Rechazaron las acusaciones de complicidad con el régimen y argumentaron que su trabajo busca representar al pueblo, no al poder político. “Estamos aquí para hacer música y poner a los cubanos en alto”, dijo Dany Ome al cierre de la entrevista.

Sus palabras generaron respuestas encontradas entre seguidores y opositores. Algunos consideran que sus viajes contribuyen a normalizar un sistema que restringe libertades, mientras otros defienden su derecho a visitar a sus seres queridos.

Las declaraciones surgen en un contexto tenso, marcado por las propuestas de la campaña republicana de sancionar a quienes viajen a Cuba desde EEUU. El tema sigue siendo motivo de debate entre la comunidad cubana en el exterior, dividida entre el rechazo al régimen y el deseo de mantener los lazos familiares.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil