Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Reportan un sismo perceptible en la provincia de Guantánamo

NOTICIAS DE CUBA

Reportan un sismo perceptible en la provincia de Guantánamo

El epicentro se localizó a 25 kilómetros al suroeste del municipio Niceto Pérez

El oriente cubano ha registrado miles de réplicas tras dos fuertes terremotos ocurridos hace unas semanas. (Foto © CENAIS – Web)

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) detectó un sismo perceptible a las 11:02 a.m. de este jueves en la provincia de Guantánamo. Según el reporte oficial, este movimiento presentó una magnitud de 2.9 en la escala de Richter, con una profundidad de 25 kilómetros.

Su epicentro se localizó a 25 kilómetros al suroeste del municipio Niceto Pérez, una zona que ha sido afectada por la actividad sísmica en las últimas semanas. Aunque el sismo fue perceptible en áreas cercanas, incluyendo Santiago de Cuba, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni humanos.

Este evento se suma a la creciente preocupación por la intensa actividad sísmica en el oriente de Cuba, región que se encuentra en una de las áreas más sísmicamente activas del país.

Según el informe emitido por el CENAIS, desde los fuertes terremotos del 10 de noviembre, con magnitudes de 6.0 y 6.7, se han registrado un total de 6,902 réplicas. De estas, 127 han sido consideradas perceptibles o presumiblemente perceptibles por la población.

La frecuencia de estos movimientos telúricos ha generado una creciente alarma en las comunidades de Santiago de Cuba y Guantánamo, especialmente después de los fuertes sismos que afectaron la región a principios de mes.

En el periodo comprendido entre el 28 y 29 de noviembre, se reportaron otros eventos sísmicos significativos en diversas zonas de la región. En Pilón-Chivirico, se registraron 20 sismos, con magnitudes entre 1.6 y 3.0. En la zona de Santiago-Baconao se dieron 3 sismos, con magnitudes entre 1.8 y 2.2, mientras que en Imías se reportó un sismo de magnitud 3.2.

ONU aumenta apoyo a Cuba ante la ocurrencia de fenómenos naturales

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que ha ampliado su plan de acción en Cuba a un total de 78,3 millones de dólares (USD), según informó la agencia EFE. Esta decisión responde a los daños ocasionados por dos huracanes, dos sismos significativos y el colapso del sistema energético nacional en las últimas semanas.

Inicialmente, el plan de la ONU contemplaba la movilización de 33 millones de USD, enfocados en mitigar las consecuencias del ciclón Oscar, que el pasado 20 de octubre causó serios estragos en la provincia de Guantánamo. Sin embargo, el reciente incremento en los fondos permitirá extender la asistencia a los daños provocados por el huracán Rafael, que impactó la región occidental de Cuba el 6 de noviembre, así como a los sismos de magnitudes 6 y 6.7 registrados cuatro días después en el sureste del país.

El nuevo plan busca brindar apoyo a aproximadamente 930.000 personas afectadas, quienes enfrentan necesidades urgentes en siete provincias de la Isla. Según la ONU, la iniciativa pretende no solo atender la emergencia inmediata, sino también contribuir a la recuperación de los medios de vida de estas comunidades.

Entre los sectores más afectados figuran la vivienda, la agricultura, la electricidad, el agua y las telecomunicaciones. Datos oficiales reportan daños en más de 46.000 viviendas y pérdidas significativas en 37.000 hectáreas de tierras agrícolas, lo que agrava la situación de seguridad alimentaria en las regiones impactadas.

El plan, elaborado en coordinación con las autoridades cubanas, prioriza áreas clave como el acceso al agua, saneamiento, refugios temporales, vivienda, salud, educación y seguridad alimentaria. Además, contempla el fortalecimiento de la logística para restablecer servicios esenciales y acelerar la recuperación de las comunidades más golpeadas por estos desastres naturales.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil