Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Residentes del sur de Florida crían gallinas ponedoras ante el alto precio del huevo

ESTADOS UNIDOS

Residentes del sur de Florida crían gallinas ponedoras ante el alto precio del huevo

El costo inicial de criar gallinas es accesible. Se puede comenzar con menos de $100 en comida y refugio

Alexis Gutiérrez, residente de Miramar, compró cuatro pollitos en la tienda Grifs Feed en Davie. (Captura de pantalla © CBS Miami – YouTube)

El alto precio de los huevos y la escasez causada por la gripe aviar están llevando a los residentes del sur de Florida a criar gallinas ponedoras en sus patios traseros para garantizar el abasto. La demanda de pollitos de cría ha aumentado en tiendas especializadas, al tiempo que algunas ciudades adaptan sus regulaciones para permitir esta práctica.

Según un reporte de CBS Miami, antes de instalar gallineros, los residentes deben revisar las leyes locales. Algunas municipalidades prohíben la cría de pollos en zonas residenciales, mientras que otros la permiten con restricciones. En Miramar, por ejemplo, está autorizado tener hasta cuatro gallinas por vivienda.

Alexis Gutiérrez, residente de Miramar, compró cuatro pollitos en la tienda Grifs Feed en Davie. Para él, criar gallinas es una solución práctica y segura para garantizar la calidad de los huevos que consume su familia.

Grifs Feed ha visto un incremento en las ventas de pollitos. Su gerente, Kelly Anderson, asegura que el interés por la cría de gallinas en casa está creciendo debido al alto costo de los huevos y a la preocupación por los alimentos procesados.

El costo inicial de criar gallinas es accesible. Según Anderson, se puede comenzar con menos de $100 en comida y refugio. Sin embargo, advierte que los pollitos requieren calor, protección contra depredadores y un manejo constante.

Para quienes no desean criar gallinas, las granjas locales ofrecen huevos frescos. Marando Farms en Davie vende docenas a $12.99 y reporta ventas de más de 12.000 huevos en una semana.

Chelsea Marando, dueña de Marando Farms, espera que la situación impulse el consumo de productos de agricultores locales. Destaca la importancia de reconocer el esfuerzo de los productores en medio de la crisis avícola.

La gripe aviar ha devastado bandadas de aves de corral, provocando una caída en la producción y un alza en los precios de los huevos. Esto ha obligado a los consumidores a buscar alternativas para obtener este alimento básico.

La situación con los huevos en la Florida recuerda a la que desde hace décadas experimentas los cubanos dentro de Cuba. Allí en la Isla los residentes crían animales en sus hogares para paliar la escasez de alimentos. Durante el Período Especial en la década de 1990, muchos cubanos comenzaron con la cría de animales en espacios reducidos, incluyendo baños y balcones, para asegurar su sustento ante la falta de productos básicos.

Además de cerdos y pollos, las autoridades han promovido la cría y consumo de curieles (conejillos de indias) como una alternativa alimentaria ante la escasez. Estas estrategias reflejan la resiliencia de la población cubana frente a las dificultades impuestas por el régimen comunista, que no ha logrado garantizar una alimentación adecuada para sus ciudadanos.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil