Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Restaurantes en EEUU suben el costo de platillos con huevo

ESTADOS UNIDOS

Restaurantes en EEUU suben el costo de platillos con huevo

Antes de la pandemia de coronavirus, el precio de una docena de huevos grandes de grado A era de aproximadamente $1.50

El brote de gripe aviar ha reducido la producción de huevos en el país. (Foto © Periódico Cubano)

Los restaurantes en Estados Unidos están aumentando los precios de sus platillos con huevo debido a la escasez provocada por la gripe aviar. Ahora, los consumidores deberán pagar más por sus desayunos.

Por ejemplo, en Waffle House, cadena especializada en desayunos, aplica desde el pasado lunes un recargo temporal de 50 centavos por cada huevo en sus preparaciones. La empresa informó que esta decisión se debe a la “continua escasez de huevos” causada por la gripe aviar altamente patógena, lo que ha elevado drásticamente los precios.

Analistas indican que es muy probable que otras cadenas restauranteras y pequeños negocios incrementen los precios para proteger sus márgenes de ganancias.

Según Expana, firma especializada en el seguimiento del mercado de huevos, el costo de una docena de huevos grandes en el Medio Oeste estadounidense alcanzó los 7.79 dólares, frente a los 3.33 dólares del año anterior. Esto significa que cada huevo cuesta aproximadamente 65 centavos.

El brote de gripe aviar ha reducido la producción de huevos en el país, obligando a negocios y consumidores a asumir costos más altos. La escasez ha afectado tanto a supermercados como a restaurantes, generando ajustes de precios.

Waffle House, con sede en Georgia y más de 1.900 locales en 25 estados, informó que sirve anualmente más de 272 millones de huevos. La compañía decidió no aumentar todos sus precios, sino aplicar un recargo específico sobre los huevos. La empresa afirmó que la medida es temporal y que seguirá monitoreando el mercado para ajustar o eliminar el recargo según las condiciones económicas.

En diciembre de 2019, el precio promedio de una docena de huevos grandes de grado A era de aproximadamente $1.50. Para diciembre de 2024, este precio alcanzó los $4.15, lo que representa un incremento de aproximadamente el 176% en ese período.

Se prevé que los precios continúen en aumento durante 2025, con estimaciones de un incremento adicional del 20%, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

Productos sustitutos de huevos

Ante el incremento en el precio de los huevos, existen alternativas que pueden sustituirlos en diversas preparaciones culinarias, manteniendo propiedades similares en sabor y funcionalidad, y a menudo a un costo menor.

  1. Harina de garbanzo: Mezclada con agua, la harina de garbanzo actúa como aglutinante y aporta una textura y sabor que imitan al huevo. Es ideal para tortillas, quiches y productos horneados.
  2. Tofu: El tofu firme desmenuzado puede reemplazar al huevo en platos como revueltos. Por cada 100 gramos de tofu se obtienen aproximadamente 10-12 gramos de proteínas, ofreciendo una alternativa nutritiva.
  3. Puré de plátano o manzana: En repostería, 65 gramos de puré de plátano o manzana pueden sustituir a un huevo, aportando humedad y dulzura natural. Es importante considerar que el sabor del plátano puede influir en el resultado final.
  4. Semillas de lino o chía: Al mezclarse con agua, estas semillas forman un gel que funciona como aglutinante en recetas de panadería y repostería. La proporción recomendada es una cucharada de semillas molidas con tres cucharadas de agua por cada huevo a sustituir.
  5. Aquafaba: El líquido resultante de la cocción de garbanzos, conocido como aquafaba, puede batirse hasta obtener una consistencia espumosa, similar a la clara de huevo. Es útil en la preparación de merengues y mousses.
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil