NOTICIAS DE CUBA
Rusia construirá nueva central termoeléctrica en Mayabeque
Los rusos otorgarán un crédito para incrementar 200 MW a la generación en el Sistema Eléctrico Nacional
La nueva unidad estará al interior de la CTE Ernesto Guevara en Santa Cruz del Norte. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
La Federación Rusa financiará un nuevo proyecto de generación eléctrica en Cuba, con un crédito que permitirá construir una nueva unidad termoeléctrica que aporte 200 MW. Según medios oficialistas, la inversión será en el municipio de Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque.
El proyecto también incluye la modernización de tres unidades de 100 MW en la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara de la Serna. La ayuda rusa se enmarca dentro de un cronograma estratégico de cooperación energética, que busca restablecer la capacidad de generación térmica en Cuba, afectada por el envejecimiento de sus instalaciones y la escasez de recursos para su mantenimiento.
El embajador de Rusia en Cuba, Víktor Koronelli, destacó la importancia de este acuerdo durante una reciente visita a la provincia de Mayabeque. Koronelli subrayó que la restauración del Sistema Eléctrico Nacional cubano es una prioridad para Rusia, dada la trascendencia de la energía en el desarrollo del país.
El proyecto contará con el apoyo financiero de Moscú, que también ha destinado 60 millones de dólares a la compra de combustibles y piezas de repuesto para las plantas existentes.
El déficit eléctrico en Cuba ha sido una constante en los últimos años, pero la crisis se ha agudizado en los pasados seis meses, donde se han producido cuatro colapsos totales. Diariamente, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) contempla un déficit promedio de 1.500 MW.
Por ejemplo, durante el pasado jueves la máxima afectación se registró a las 19:50 horas, cuando el déficit llegó a los 1.238 MW. Para este viernes en el horario pico, la disponibilidad de energía será de 1.980 MW frente a una demanda de 3.150 MW, lo que generará un déficit de 1.170 MW y una afectación estimada de hasta 1.240 MW.
El problema radica en que hay diversas unidades de las principales centrales termoeléctricas del país en avería o mantenimiento. Entre ellas se encuentran la Unidad 5 de la CTE Nuevitas, la Unidad 2 de la CTE de Felton, la Unidad 8 de la CTE Mariel, las Unidades 3 y 4 de la CTE Empresa Eléctrica Cienfuegos, y la Unidad 5 de la CTE Renté. Para mitigar los efectos en el horario pico, se espera la entrada de la Unidad 5 de la CTE Nuevitas.
De tal forma, cuando se construya la nueva central de 200 MW solo contribuirá a mejorar el faltante de energía en un 20%. Además, las tensiones con la disponibilidad de combustible fósil para generar continuarán.
No es la primera vez que Rusia promete crédito para el sistema eléctrico
Desde 2016 se intentó un acuerdo con Rusia para incorporar 800 MW al Sistema Eléctrico Nacional mediante la construcción de cuatro unidades generadoras en el Mariel y La Habana. El proyecto, firmado en 2015 entre las empresas Inter RAO Export y Energoimport, tenía un valor de 1.200 millones de dólares, con el financiamiento de un crédito ruso.
Según lo previsto, las primeras unidades debían entregarse en 2022, con la última lista en 2024. Sin embargo, el plan nunca se materializó, pues la parte cubana debía dar un anticipo del 10% del costo total. El régimen castrista nunca entregó los 120 millones de dólares.
MARISOL GONZALEZ-GUERRA
22 de marzo 2025 3:38 AM at 3:38 AM
¿ 120 millones? ¿ De donde son los cantantes?.