NOTICIAS DE CUBA
Seguridad del Estado arresta con violencia a un anciano que protestaba en La Habana
La detención provocó indignación en los testigos y algunos de ellos alzaron la voz contra la acción policial
Pese a su edad, el manifestante fue interceptado de manera violenta y empujado hasta un vehículo particular. (Captura de pantalla © Yosmany Mayeta Labrada – Facebook)
La represión en Cuba sumó un nuevo episodio con la detención de un hombre de avanzada edad, quien realizaba una manifestación pacífica contra el régimen castrista en una calle concurrida de La Habana, informó el periodista Yosmany Mayeta Labrada.
El hecho ocurrió en la calle Monte, donde el anciano, de aproximadamente 70 años, sostenía un cartel con la inscripción “Abajo la dictadura”. A pesar de que no incitaba a la violencia, agentes de la Seguridad del Estado aparecieron de repente y, de manera agresiva, arrestaron al manifestante llevándoselo en un vehículo.
La detención provocó indignación entre quienes presenciaban la escena. Algunos ciudadanos alzaron la voz contra la acción policial, tildándolos de abusivos y opresores. Varias personas se acercaron a tranquilizar a los esbirros del régimen, pero, ante la negativa del septuagenario de subir al vehículo, lo forzaron hasta meterlo.
Este incidente es reflejo del creciente malestar social que se vive en Cuba, donde la situación económica y política continúa en deterioro. Mientras las autoridades dedican recursos a sofocar cualquier expresión de descontento, la delincuencia prolifera con total impunidad en las calles de la Isla.
Más de 680 protestas en enero reflejan el descontento popular en Cuba
Según el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), durante enero del actual año se registraron 684 protestas y denuncias en la Isla, lo que, aunque supone una ligera disminución con respecto a diciembre, demuestra el aumento del rechazo a las decisiones impopulares del régimen.
Los principales motivos del descontento incluyeron el regreso de los apagones tras una breve tregua de fin de año, la muerte de nueve reclutas del Servicio Militar en la explosión de un polvorín en Holguín, la apertura de mercados exclusivos en dólares mientras la crisis alimentaria se agudiza, y la excarcelación condicionada de presos políticos, suspendida tras la investidura de Donald Trump.
Enero registró 131 protestas relacionadas con la crisis alimentaria, agravada por la inflación y el desplome de la producción agropecuaria. La inauguración de un mercado en dólares en Miramar generó críticas y fue catalogada de “bofetada” por el humorista Ulises Toirac.
En materia de inseguridad ciudadana, se reportaron 76 quejas, incluyendo 15 muertes violentas, 12 desapariciones y 31 robos, entre ellos asaltos armados. Además, 61 manifestaciones denunciaron la crisis de los servicios públicos, con apagones de hasta 16 horas y escasez de gas licuado.
La salud pública también fue objeto de 50 protestas, centradas en la falta de medicamentos, equipos médicos rotos y el deterioro de los hospitales. Se denunciaron casos de negligencia médica y el colapso de programas preventivos.
En cuanto a la crisis habitacional, se registraron 18 denuncias por desalojos, edificios en ruinas y el contraste con la inversión en hoteles de lujo, como el Iberostar de 42 pisos en La Habana, apodado “El Mirador de la Miseria”.
el diablo
6 de febrero 2025 7:13 AM at 7:13 AM
por cobardes ellos tienen lo que se merecen y los mismos cubanos son uno hdp unos con otros desde el mismo 1959 que gritaban paredon HDP