ESTADOS UNIDOS
Senadora republicana de la Florida se lanza contra Trump: “Esto no es por lo que votamos”
Ileana García apoyó al presidente en su campaña electoral reuniendo a los latinos, pero las drásticas políticas migratorias la han hecho cambiar de opinión
García se mostró decidida a abordar estos temas directamente, sin evitar la confrontación. (Captura de pantalla © Local 10 – YouTube)
La senadora republicana de Florida, Ileana García, una de las principales defensoras de la campaña electoral de Donald Trump, ha expresado públicamente su rechazo hacia las políticas migratorias del presidente, especialmente en lo que respecta a la reciente intensificación de las deportaciones masivas.
En declaraciones el pasado sábado, García, quien cofundó el grupo Latinas for Trump, condenó las acciones del gobierno de Trump, calificándolas de inhumanas. “Esto no es por lo que votamos”, subrayó García, quien aseguró haber respaldado al presidente durante años, pero que ahora ve inaceptables las medidas que afectan a millones de inmigrantes. Ella es hija de una pareja de inmigrantes cubanos que llegaron a Miami y tuvieron la oportunidad de rehacer sus vidas.
La senadora subrayó que los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de manera legal, incluyendo aquellos que han vivido en el país durante décadas, no deberían ser sometidos a deportaciones sin juicio, como está ocurriendo bajo las órdenes de Trump y su asesor principal, Stephen Miller. Afirmó que las recientes políticas migratorias no solo perjudican a cubanos y venezolanos en su comunidad, sino que amenazan la estabilidad y el futuro de la región sur de Florida.
Las declaraciones de García surgen en un momento en que las políticas migratorias de Trump están generando tensiones dentro de la delegación republicana del sur de Florida. A pesar del apoyo histórico de los cubanoamericanos a Trump en las elecciones, algunos de sus partidarios más cercanos ahora se sienten atrapados entre la lealtad a su partido y la defensa de los derechos de los inmigrantes, que también son sus semejantes.
La política floridana indicó que no cederá ante la presión, y se comprometió a ser franca y buscar soluciones a los problemas que afectan a su comunidad.
La próxima semana, se espera que la delegación republicana de Miami se reúna con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem, con la intención de discutir los efectos de estas políticas. García se mostró decidida a abordar estos temas directamente, sin evitar la confrontación.
Sus críticas de García también se extienden a las prácticas de detención y deportación rápidas impuestas por el gobierno de Trump. Según información obtenida, agentes federales han comenzado a invadir los tribunales de inmigración, donde se procesan casos sin la supervisión de un juez. Estas medidas han generado gran preocupación en la comunidad latina, que teme por la seguridad jurídica de los inmigrantes indocumentados que residen en el país desde hace años.
Por su parte, la Casa Blanca defendió la implementación de estas políticas, alegando que se está garantizando el debido proceso a los inmigrantes ilegales antes de ser deportados. Además, advirtieron que todos son criminales, pues cometieron el delito de cruzar la frontera de EEUU sin autorización.
El apoyo de García y otros latinos a Trump ha sido clave para que el presidente ganara en el condado de Miami-Dade durante las elecciones presidenciales. A pesar de esta victoria, la implementación de sus políticas migratorias van en contra de la comunidad, integrada tanto por migrantes que entraron de forma irregular como los que legalmente arribaron por procesos como el parole humanitario o el TPS para venezolanos. Trump ya revocó ambos estatus otorgados bajo la administración de Joe Biden.
El fin de semana también se escucharon las críticas de otra importante figura republicana de la región, la representante María Elvira Salazar. Aunque Salazar mantiene su apoyo a la administración Trump, también expresó su desconcierto ante la “incertidumbre” que las políticas migratorias están generando en su distrito mayoritariamente hispano. Al igual que García, Salazar abogó por el respeto al debido proceso, al tiempo que reafirmó la necesidad de mantener la promesa de deportar a los criminales ilegales.
Dionisio Barreras
15 de junio 2025 2:49 PM at 2:49 PM
Quizas no por lo que usted voto, pero la gran mayoria de nosotros ciudadanos si votamos para que Trump arregle el pais con sus metodos
el zorro
11 de junio 2025 6:13 AM at 6:13 AM
ella no era republicana ella era una RINO DE LAS GRANDE pero yo si vote por trump para que limpiara el pais de BASURA