Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Sismo perceptible de 4.2 sacude al oriente cubano en horas de la madrugada

NOTICIAS DE CUBA

Sismo perceptible de 4.2 sacude al oriente cubano en horas de la madrugada

El epicentro se localizó a unos 20.51 kilómetros al suroeste de Pilón, en Granma

El sismo fue perceptible en varias localidades de Granma, así como en los municipios de Guamá y Santiago de Cuba. (Foto © CENAIS – Facebook)

En la madrugada de este martes, el oriente cubano volvió a ser sacudido por un sismo perceptible, aunque de baja magnitud comparada con los terremotos que se registraron en días anteriores.

Según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), el temblor fue de 4.2 en la escala Richter y ocurrió a las 6:11 a.m., presentando su epicentro en las coordenadas 19.75 de latitud norte y 77.23 de longitud oeste, a unos 20.51 kilómetros al suroeste de Pilón, en la provincia de Granma.

Con una profundidad de 10 kilómetros, el temblor fue perceptible en varias localidades de Granma, así como en los municipios de Guamá y Santiago de Cuba. Hasta el momento, no existen reportes de daños materiales o personas lesionadas.

Este fenómeno ocurre menos de dos semanas después de los terremotos del 10 de noviembre, que dejaron cuantiosos daños materiales y varios heridos en la región. El primero tuvo una fuerza de 6.0 y el segundo de 6.7. El sismo principal tuvo su epicentro en el mar, a una profundidad de apenas 0.7 kilómetros, a 48 kilómetros al sureste de Pilón.

El jefe del servicio sismológico del CENAIS, Enrique Diego Arango Arias, explicó que la Falla Oriente ha comenzado a activarse tras los recientes eventos sísmicos, algo considerado normal en zonas cercanas a Santiago de Cuba. A través de un mensaje en su perfil de Facebook, él pidió a la población evitar la difusión de rumores que puedan generar alarma innecesaria.

Los especialistas han registrado cerca de 5.000 réplicas desde los terremotos del 10 de noviembre. Estos eventos han causado graves afectaciones en edificaciones e infraestructura en la región oriental. Según cifras del Consejo de Defensa Nacional, 3.752 edificaciones han sufrido daños.

Luis Rojas Yero, subdirector técnico de la Dirección de Vivienda en Granma, detalló que 513 viviendas han tenido derrumbes, de las cuales 54 presentan desplomes totales y 38 han perdido sus techos por completo.

El municipio de Pilón lidera la lista de localidades más afectadas, con 830 viviendas dañadas, seguido de Campechuela (759), Bartolomé Masó (663), Buey Arriba (445), Media Luna (337) y Manzanillo (248).

Los terremotos, sumados a los recientes huracanes Oscar y Rafael, han agravado la ya delicada situación económica del país. Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por el presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel, se reconoció que estos desastres naturales complican cualquier perspectiva de crecimiento económico para 2024, impactando severamente el Producto Interno Bruto (PIB).

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil