Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Suspenden venta de gas licuado en Santiago de Cuba “hasta que se disponga”

NOTICIAS DE CUBA

Suspenden venta de gas licuado en Santiago de Cuba “hasta que se disponga”

La suspensión del suministro de gas en Santiago de Cuba pone de manifiesto la crisis energética que atraviesa el país

Los ciudadanos santiagueros, que dependen del GLP para cocinar, se han visto forzados a recurrir a alternativas más precarias y costosas, como el carbón. (Captura de pantalla © Turquino Teve – YouTube)

La escasez de gas licuado de petróleo (GLP) ha alcanzado un nuevo nivel crítico en Santiago de Cuba, donde la Unidad Empresarial de Base de la División Territorial de Comercialización de Combustible (UEB DTCC) anunció la suspensión total de la distribución del producto.

A través de su canal de Telegram, informaron que no habrá venta de GLP “hasta tanto se disponga nuevamente del producto”. La noticia ha provocado una ola de indignación entre los ciudadanos, quienes ya enfrentan serias dificultades económicas por la escasez de alimentos, la creciente inflación y los apagones prolongados.

La suspensión del suministro de gas en Santiago de Cuba pone de manifiesto la crisis energética que atraviesa el país. Este anuncio contradice las declaraciones emitidas a finales de mayo por autoridades locales, quienes afirmaban que el abastecimiento de gas estaba garantizado al 100%.

En esa oportunidad, el director de la emisora provincial CMKC Radio Revolución, José Yaser Centray Soler, aseguró que la venta de GLP se reanudaría de forma escalonada el 27 de mayo, con un plan detallado para extraer y distribuir 14.000 cilindros de gas, de los cuales 7.500 estarían destinados exclusivamente a la provincia. La promesa incluía un sistema de distribución controlado que priorizaba edificios altos y poblaciones vulnerables.

Recientemente, un barco cargado con gas licuado permaneció anclado frente a las costas de Santiago de Cuba durante más de un mes debido a la falta de fondos para realizar el pago al proveedor internacional.

La situación fue confirmada por el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, quien explicó que después de varias semanas se logró conseguir el dinero, pero restricciones impuestas por sanciones internacionales dificultaron el proceso de transferencia de los fondos hacia el proveedor.

Los ciudadanos santiagueros, que dependen del GLP para cocinar, se han visto forzados a recurrir a alternativas más costosas, como el carbón, cuyo precio también ha aumentado significativamente.

Además, la situación no se limita a Santiago de Cuba, ya que provincias como Villa Clara y Matanzas también enfrentan la suspensión de la venta de gas licuado. En Villa Clara, esta medida de venta cero fue implementada desde el 2 de junio.

Mientras tanto, las autoridades cubanas han implementado un sistema de citas a través de plataformas digitales como Transfermóvil y Enzona para organizar la distribución. Sin embargo, este sistema ha sido objeto de críticas, ya que excluye tecnológicamente a sectores vulnerables, como los adultos mayores, que no tienen acceso a teléfonos celulares modernos.

Otro problema grave ha sido la corrupción y las irregularidades en la distribución del gas. Varios usuarios han denunciado el desvío del producto hacia el mercado ilegal, lo que ha generado desigualdad y frustración.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil