Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Trabajador de Mipymes D’Soto denuncia corrupción y explotación laboral

NOTICIAS DE CUBA

Trabajador de Mipymes D’Soto denuncia corrupción y explotación laboral

“Quien faltara un día, incluso por motivos de salud, era despedido inmediatamente”

Aunque Javier Sotomayor niega relación con la operación de la Mipyme, siempre ha servido de imagen para atraer clientes.

Un trabajador de la Mipyme D’Soto, recientemente envuelta en una gran polémica por evasión de casi nueve millones de pesos cubanos (CUP) a la ONAT, denunció que en el negocio, dirigido por un medio hermano del recordista del mundo Javier Sotomayor, se explotaban a los trabajadores y se evadían sanciones.

Periódico Cubano tuvo acceso a sus palabras en condición de anonimato, pues sus acusaciones podrían traerles graves represalias. Según su testimonio, desde la etapa inicial como Trabajador por Cuenta Propia (TCP), D’SOTO funcionó de manera clandestina. Por ejemplo, durante la etapa de la pandemia de coronavirus, operaba sin permisos sanitarios y evadiendo restricciones.

Tras dar el salto para constituirse en una Mipyme, que según consta en los registros del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) ocurrió en 2022, aumentó su poder económico gracias a la falta de regulaciones estatales y el respaldo de capital extranjero.

La persona con conocimiento de la operación interna indicó que en el negocio se manejaban grandes volúmenes de mercancía, incluyendo alimentos y materiales de construcción, sin control contable. Adquiría productos de otras Mipymes mayoristas de La Habana, algunas de las cuales fueron intervenidas por tráfico ilegal de divisas.

La empresa supuestamente sobornaba a inspectores y funcionarios para eludir sanciones, ofreciéndoles dinero y regalos. Además, utilizaba su página web para recibir pagos desde el exterior sin supervisión estatal.

Por otra parte, denuncia que D’SOTO exigía pagos en dólares y euros, evitando el uso de cuentas fiscales para no declarar ingresos. Además, se descubrió que compraba divisas en el mercado informal por encima del valor establecido.

La Mipyme llegó a tener varios puntos de ventas en Matanzas.

Con relación a la explotación laboral de los trabajadores contratados, el denunciante precisa que los obreros enfrentaban jornadas de más de 12 horas sin descanso, bajo un régimen descrito como “militar”. Sobre el tema explica que “quien faltara un día, incluso por motivos de salud, era despedido inmediatamente”.

Periódico Cubano envió una solicitud formal a la administración de la Mipyme D’SOTO S.U.R.L para ofrecerle la oportunidad de responder a la denuncia anónima recibida donde se acusa a la empresa de evasión fiscal, explotación laboral y prácticas comerciales irregulares. Hasta el momento, esta redacción no recibió respuesta.

¿Qué dicen del caso los hermanos Sotomayor?

En una declaración previa, el exatleta cubano Javier Sotomayor negó cualquier relación con la Mipyme D’SOTO, acusada de evasión fiscal. El recordista del mundo en salto alto enfatizó que el negocio pertenece exclusivamente a su medio hermano, Dariel Sotomayor Rivero, y que él no ha tenido participación alguna en su gestión ni ha invertido dinero en la empresa.

El ex deportista de alto rendimiento, conocido por su cercanía con el régimen castrista y su vínculo con el INDER, expresó su molestia por los rumores que lo relacionan con el caso y sostuvo que aquellos que realmente conocen la empresa saben que él no tiene conexión con ella.

Por su parte, Dariel Sotomayor Rivero, propietario de D’SOTO S.U.R.L, manifestó su descontento con la decisión de la ONAT y sugirió que podría abandonar el país debido a lo que considera un entorno hostil para los emprendedores en Cuba. En su defensa, afirmó que su empresa ha pagado millonarias sumas en impuestos durante los años que ha estado en funcionamiento, aunque la auditoría estatal determinó un fraude fiscal de gran magnitud.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil