NOTICIAS DE CUBA
Incendio arrasa con decenas de viviendas en Playa de Cunagua
Las imágenes del desastre compartidas en redes sociales muestran la devastación que dejó el incendio, y la angustia de los cubanos afectados
Ciego de Ávila es parte de la provincia y la Playa de Cunagua, además de ser un hogar para muchas familias, es también un destino turístico popular que ahora está afectado. (Foto © Periódico Cubano)
Este sábado 15 de marzo de 2025, un devastador incendio arrasó con las viviendas de Playa de Cunagua, ubicadas en el municipio Bolivia, en la provincia de Ciego de Ávila, dejando a decenas de familias sin hogar.
Los pobladores de la zona han descrito la tragedia como un “infierno desatado” debido a la intensidad de las llamas que consumieron numerosas casas.
El periodista Alberto R. Seguí, de la emisora provincial Radio Surco, fue uno de los primeros en informar sobre el desastre a través de sus redes sociales. Según sus declaraciones, el fuego comenzó en la tarde-noche del sábado, afectando a una comunidad que alberga a más de un centenar de familias.
Para muchos de los residentes, esta tragedia no es nueva, ya que el área había sufrido un incendio similar en febrero de 2023, lo que ha generado un sentimiento de desesperación y frustración entre los afectados.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la causa del siniestro, comentarios de testigos en redes sociales sugieren que el origen podría haber sido accidental. Una usuaria comentó que el incendio podría haber sido provocado por pescadores que estaban cocinando una caldosa cerca del mirador. Según su relato, alrededor de 80 viviendas habrían sido consumidas por las llamas. Este incidente reaviva la memoria del incendio de 2023, cuando el fuego también se originó en un fogón de leña utilizado para preparar comida.
La Playa de Cunagua, además de ser un hogar para muchas familias, es también un destino turístico popular. Sus casas de recreo, muchas de ellas construidas con materiales como madera y guano, son altamente vulnerables a este tipo de desastres, lo que ha hecho que la comunidad se convierta en un punto de riesgo frente a incendios de gran magnitud.
Las imágenes del desastre compartidas en redes sociales muestran la devastación que dejaron las llamas, y la angustia de los afectados, que han perdido sus hogares y pertenencias. Las autoridades aún no han ofrecido detalles sobre las causas definitivas del fuego, pero se espera que en los próximos días se brinden más explicaciones sobre este trágico suceso.
El incendio no solo ha dejado daños materiales significativos, sino que también ha provocado una gran preocupación entre los residentes de la zona y los cubanos en general, quienes se muestran cada vez más inquietos por la falta de medidas preventivas efectivas para evitar tragedias como esta. En este momento, se espera que las autoridades inicien un proceso de apoyo a los damnificados y proporcionen ayuda para la reconstrucción de las viviendas destruidas.
Las reacciones han sido muy dolorosas y solidarias con las personas que han perdido sus viviendas. “Cuánta tristeza Dios mío como están las cosas pobres personas que Dios los ayude y les dé fuerzas para poder seguir adelante”, “Dios mío qué tristeza, cuánto más tiene que perder Cuba de lo poco que le queda”, “Qué dolor dios mío, cuántos problemas hay”, fueron algunos de los cientos de mensajes que se leen por esta tragedia.