LEY DE NIETOS ESPAÑA
Trámites de nacionalidad española por Ley de Nietos continuarán hasta 2028
La decisión del gobierno español busca mitigar el impacto del colapso en la gestión consular
Para acogerse a la prórroga, es imprescindible solicitar una cita antes del 25 de octubre de 2025. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)
Aunque el periodo formal para la vigencia de la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática, apartado más conocido como Ley de Nietos, concluye en octubre de 2025, los trámites del expediente de nacionalidad española podrán ejecutarse hasta el año 2028, según una instrucción del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
La medida responde a la alta demanda y las dificultades en la gestión de citas en los consulados. Por ello, aquellos ciudadanos que obtengan un justificante de cita antes de la fecha límite podrán completar el proceso en años posteriores. Lo anterior se hará mediante requerimientos de documentos adicionales. Por lo tanto, lo importante es iniciar el trámite antes de octubre de 2025, pues posteriormente se podrá aportar evidencias faltantes.
Para acogerse a la prórroga, es imprescindible solicitar una cita antes del 25 de octubre de 2025 mediante los sistemas telemáticos de los consulados. La confirmación de la cita generará un justificante que servirá como respaldo. Esto permitirá que miles de descendientes de españoles, incluidos cubanos, puedan optar por la nacionalidad sin preocuparse por las demoras en los turnos consulares.
Los consulados españoles en países con alta demanda, como Argentina, Cuba y Venezuela, han experimentado demoras extremas en la asignación de turnos. Muchas personas han recibido citas para finales de 2026 e incluso 2027. Con la nueva instrucción, quienes gestionen su cita dentro del plazo podrán completar su proceso sin contratiempos.
La decisión del Gobierno español busca mitigar el impacto del colapso en la gestión consular. Para ello, se está desarrollando una aplicación que permitirá registrar oficialmente la solicitud de cita. Esta herramienta garantizará que quienes inicien el trámite dentro del plazo legal puedan completarlo, sin importar la fecha en la que finalmente presenten la documentación.
Propuesta para mejorar el acceso a la nacionalidad española
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) impulsa un proyecto de reforma del Código Civil para ampliar el acceso a la nacionalidad española. La propuesta plantea eliminar límites de edad, facilitar la recuperación de la ciudadanía y reconocer a los descendientes de mujeres españolas casadas con extranjeros.
Entre los cambios destacados, se incluye la posibilidad de obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) en los consulados, sin necesidad de viajar a España. Aunque el proyecto cuenta con apoyo político, su aprobación aún está en trámite.
Para los cubanos descendientes de españoles, esta medida representa una oportunidad única. La nacionalidad española abre puertas a mejores oportunidades laborales, libre circulación por la Unión Europea y acceso a servicios en España.
Una vez reconocida la nacionalidad, el beneficiario puede optar por el pasaporte español. (Foto © Periódico Cubano)
Supuestos para acceder a la nacionalidad española por Ley de Nietos
La Ley de Memoria Democrática establece varios supuestos para que los descendientes de españoles puedan acceder a la nacionalidad española. Estos son los principales casos contemplados:
1. Nietos de españoles exiliados
Pueden optar a la nacionalidad los nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por exilio debido a la Guerra Civil o la dictadura franquista (1936-1978). Se debe acreditar que el abuelo o abuela salió de España por razones políticas, ideológicas o de persecución.
2. Hijos de españoles nacionalizados en otros países antes de 1978
Los hijos de españoles que perdieron la nacionalidad al obtener otra antes de la reforma constitucional de 1978 pueden solicitar la ciudadanía. Antes de esa fecha, quienes adquirían otra nacionalidad debían renunciar a la española.
3. Hijos mayores de edad de españoles que obtuvieron la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica (Ley de Nietos de 2007)
La Ley de Memoria Histórica de 2007 permitía a algunos descendientes obtener la nacionalidad española. Sin embargo, sus hijos mayores de edad quedaron excluidos. Ahora, la Ley de Nietos 2022 les otorga ese derecho.
4. Hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978
Antes de la Constitución de 1978, las mujeres españolas que se casaban con extranjeros perdían su nacionalidad española. Sus hijos ahora pueden solicitar la ciudadanía bajo esta ley.
Requisitos clave para la solicitud
- Acreditar la filiación con documentos como actas de nacimiento y nacionalidad de los ascendientes españoles.
- Presentar la solicitud en el consulado español correspondiente o en el Registro Civil en España.
- Demostrar que se cumple con uno de los supuestos anteriores.