NOTICIAS DE CUBA
Transfermóvil incorpora operaciones con cuentas en el Banco Financiero Internacional
El BFI ha sido objeto de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos debido a su control por las Fuerzas Armadas cubanas
Los clientes del BFI pueden realizar operaciones en todas las monedas que maneja el banco. (Captura de pantalla © BCC – YouTube)
Transfermóvil, aplicación desarrollada por la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), fue actualizada a una nueva versión que permite las operaciones con cuentas en el Banco Financiero Internacional (BFI). Dicha funcionalidad amplía las posibilidades de la plataforma, que ya ofrecía pagos de servicios, compras en línea y consultas bancarias.
Para acceder a las operaciones con cuentas en el BFI, los usuarios deben contar con un dispositivo Android con sistema operativo 4.4 o superior y poseer una tarjeta matriz de los bancos Metropolitano (BANMET), de Crédito y Comercio (BANDEC) o Popular de Ahorro (BPA). Además, es necesario presentarse en una sucursal del BFI para solicitar la autorización del servicio, donde se le proporcionará un número de identificación personal (PIN) inicial.
Con esta actualización, los clientes del BFI pueden realizar operaciones en todas las monedas que maneja el banco. Las operaciones disponibles incluyen traspasos de fondos entre cuentas del BFI, pagos en línea en comercios asociados, consultas de saldo y movimientos, así como solicitudes de estados de cuenta. Es importante destacar que, al realizar transferencias de fondos, el cliente debe seleccionar el motivo de la transacción desde un menú desplegable.
Tras obtener la autorización en la sucursal del BFI, el usuario debe registrarse en el módulo correspondiente dentro de la aplicación Transfermóvil. Para ello, deberá ingresar su número móvil, el PIN proporcionado por el BFI y generar un nuevo PIN por motivos de seguridad.
El BFI es una entidad bancaria cubana que opera principalmente en moneda libremente convertible, ofreciendo servicios como depósitos, préstamos, transferencias internacionales y compraventa de divisas. Aunque orientado principalmente a entidades extranjeras y empresas mixtas, algunos ciudadanos cubanos interactúan con el BFI en situaciones específicas, como pagos de trámites consulares exigidos por ciertas embajadas.
La entidad bancaria está constituida como sociedad anónima con capital 100% cubano. Para obtener información oficial sobre la apertura de cuentas en el BFI, le recomiendo visitar su sitio web oficial: bfi.cu. Allí encontrará detalles actualizados sobre los servicios que ofrecen, incluyendo los requisitos y procedimientos para abrir una cuenta. Su sede central está en 5ta Ave, esq. 92 No. 9009, Reparto Miramar, Municipio Playa, La Habana, CP 11300.
Es relevante mencionar que el BFI ha sido objeto de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos debido a su control por las Fuerzas Armadas cubanas y su papel en la gestión de divisas en beneficio del régimen. Estas sanciones buscan limitar operaciones financieras que, según las autoridades estadounidenses, benefician al gobierno cubano en detrimento del pueblo.