NOTICIAS DE CUBA
Tribunal de Songo-La Maya recurre a “juicios ejemplarizantes” por incremento de la inseguridad
Entre los procesados se encuentran culpables de sacrificio ilegal de ganado
En un intento por frenar el alarmante incremento de la criminalidad en la provincia de Santiago de Cuba, las autoridades locales han llevado a cabo juicios ejemplarizantes durante el transcurso del último mes.
Según el medio oficialista Sierra Maestra, estos procesos judiciales han sido realizados por el Tribunal Popular Municipal de Songo-La Maya, en respuesta a una solicitud del Tribunal Supremo Popular para reforzar la prevención ante el aumento de la inseguridad.
El Máster en Ciencias Geovanis Mestre Herrera, juez titular del Tribunal Popular Provincial de Santiago de Cuba, explicó que estas sentencias son parte de una estrategia de prevención general que pretende disuadir la comisión de futuros delitos mediante la demostración pública de las consecuencias de acciones ilegales.
Al menos cuatro juicios de ese tipo se han llevado a cabo en dicho tribunal municipal; dos de ellos se efectuaron contra personas relacionadas con atentados contra agentes de la autoridad. Los otros dos procesos se centraron en el sacrificio ilegal de ganado y el tráfico de carne, un problema que, según el régimen, ha tenido un impacto considerable en la economía local y la seguridad alimentaria.
El rotativo Sierra Maestra aseguró que “los juicios se caracterizaron por su riguroso cumplimiento del debido proceso”, subrayando que los acusados “contaron con representación legal y la oportunidad de defenderse”. Las sanciones impuestas en estos casos fueron alineadas estrictamente con lo que establece la ley cubana.
La iniciativa de los juicios ejemplarizantes surge en un contexto en el que el propio gobierno ha reconocido un preocupante aumento de la criminalidad en la Isla durante el primer semestre de 2024. Especialmente en Santiago de Cuba, se ha reportado una escalada en robos con violencia y asaltos en las calles, muchos de los cuales tuvieron lugar durante los carnavales del pasado mes. El famoso evento se vio empeñado nuevamente por actos delictivos.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que el régimen recurre a juicios ejemplarizantes como medida de control social. En febrero pasado, se llevaron a cabo varios de estos procesos en La Habana y otros territorios.
Entre los enjuiciados se encuentra el asesino de un campesino y descuartizador de vacas, a quien se le impuso la cadena perpetua. Además de este sujeto, otros tres culpables fueron sentenciados por el mismo caso, pero solo a él le dieron la máxima sentencia.
Los hechos ocurrieron a mediados de enero de 2023, cuando el campesino, de 42 años de edad, fue víctima de un violento ataque por parte de los delincuentes. Según testimonios en el juicio, la víctima presenció cómo los ladrones sacrificaban sus reses y, al tratar de evitarlo, perdió la vida a mano de estos sujetos.