Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Trump ordena intensificar redadas migratorias en Los Ángeles, Nueva York y Chicago

ESTADOS UNIDOS

Trump ordena intensificar redadas migratorias en Los Ángeles, Nueva York y Chicago

A lo largo del fin de semana, cientos de miles de personas se unieron en manifestaciones masivas en diversos estados

Trump destacó la necesidad de ampliar los esfuerzos para detener y deportar a extranjeros ilegales, especialmente en ciudades santuarios. (Captura de pantalla © Casa Blanca – YouTube)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado la orden de intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Esta directiva busca cumplir con sus compromisos de campaña electoral de lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia” del país.

La decisión fue tomada el pasado domingo en un intento por abordar lo que Trump considera una “invasión” de inmigrantes ilegales, señalando que estos centros urbanos, denominados como “ciudades santuarios”, son claves para la acción de su gobierno.

En su mensaje en la red Truth Social, Trump destacó la necesidad de ampliar los esfuerzos para detener y deportar a extranjeros ilegales, especialmente en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, que albergan a millones de inmigrantes.

Según el mandatario, estas ciudades representan el “núcleo del poder demócrata”, y las políticas migratorias adoptadas por los gobiernos locales son parte de un esquema que afecta el sistema electoral estadounidense, a pesar de que esta teoría carece de pruebas sólidas.

El presidente declaró que la situación en las ciudades estadounidenses, que él calificó de “escenarios de la distopía del Tercer Mundo”, era el resultado de políticas demócratas equivocadas. Trump instó a sus aliados a utilizar todos los recursos del gobierno para implementar su plan de deportación y fortalecer el control en los “centros urbanos plagados de delincuencia y muerte”.

El presidente no hizo mención a ninguna ciudad de Texas ni Florida, ambos estados gobernados por republicanos, y con una alta presencia de migrantes latinos, incluidos cubanos.

Las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles han generado una ola de protestas, en su mayoría pacíficas, aunque en algunos momentos se produjeron actos de violencia.

La situación condujo al despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, lo que ha sido visto como un acto de resistencia a la autoridad local y estatal. Las autoridades de California han llevado el caso a los tribunales, argumentando que el presidente ha excedido sus funciones.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó que el toque de queda nocturno impuesto para evitar el vandalismo durante las protestas se mantendría por varios días más. En medio de la creciente tensión, Bass describió el miedo generalizado en la ciudad, destacando que “la gente tiene miedo de salir de sus casas”.

A lo largo del fin de semana, cientos de miles de personas se unieron en manifestaciones masivas en diversas ciudades de EEUU, rechazando las políticas migratorias de Trump y lo que consideran un ataque a los derechos humanos. Esta protesta, que se realizó bajo el lema No Kings, (Sin reyes), fue la mayor movilización desde que Trump regresó a la presidencia en enero pasado.

En el mensaje, el mandatario republicano reiteró su apoyo a las fuerzas del ICE y a otros organismos encargados de la seguridad. En su retórica, Trump equiparó la migración con “armas de destrucción masiva” y señaló que su administración estaba comprometida en “revertir la marea de Destrucción Masiva de Migración”.

Al mismo tiempo, Trump dijo el fin de semana que hará algo para que ICE detenga sus redadas en centro de trabajo de la agricultura, la hotelería y el turismo, donde la mano de obra es fundamentalmente migrantes. Empresarios de esos sectores se están quejando de las pérdidas económicas por la ausencia de trabajadores.

Los migrantes, en su mayoría latinos “sin papales”, tienen miedo de ser atrapados por los agentes federales y no están asistiendo al trabajo. Otros tantos ya han sido deportados y los ciudadanos estadounidenses no desean ocupar esos puestos de trabajo.

1 Comentario

1 Comment

  1. el zorro

    17 de junio 2025 2:33 PM at 2:33 PM

    MUY BIEN POR EL PRESIDENTE HAY QUE SACAR TODA ESTA BASURA DE ESTE PAIS VIVA TRUMP

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil