Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Trump propone a un sheriff de Florida como encargado de la DEA

ESTADOS UNIDOS

Trump propone a un sheriff de Florida como encargado de la DEA

“Como administrador de la DEA, Chad trabajará con nuestra gran fiscal general, Pam Bondi, para asegurar la frontera, detener el flujo de fentanilo”

Chronister, sheriff del condado Hillsborough desde 2017, tiene más de 30 años de experiencia en el campo de la seguridad pública. (Captura de pantalla © WP10 – YouTube)

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció quién será el hombre encargado de dirigir la importante Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). El republicano volvió a mirar a Florida para nominar al puesto al actual sheriff del condado Hillsborough, Chad Chronister.

Trump elogió el trabajo de Chronister en el condado de Hillsborough, que incluye el área metropolitana de Tampa, y confió en que hará lo mejor posible para intensificar la lucha contra la crisis del fentanilo y otras drogas ilegales que afectan tanto a la frontera sur como al resto del país.

“Como administrador de la DEA, Chad trabajará con nuestra gran fiscal general, Pam Bondi, para asegurar la frontera, detener el flujo de fentanilo”, dijo el presidente electo por medio de red Truth Social.

“Felicitaciones a Chad, a su esposa Nikki y a sus dos maravillosos hijos”, añadió Trump recordando que el sheriff “ha recibido innumerables elogios y premios por mantener a su comunidad segura”.

Chad Chronister, quien ha servido como sheriff del condado Hillsborough desde 2017, tiene más de 30 años de experiencia en el campo de la seguridad pública.

La DEA, bajo el liderazgo de Chronister, buscará fortalecer las políticas de aplicación de la ley y la cooperación internacional para desmantelar las redes de narcotráfico que operan a nivel global. La agencia también redoblará sus esfuerzos para interrumpir las rutas de tráfico que atraviesan América Latina, donde los carteles siguen enviando grandes cantidades de drogas a los Estados Unidos.

La agencia tiene como misión principal la lucha contra el narcotráfico y la distribución ilegal de sustancias controladas. Además de las funciones de investigación, interdicción y desmantelamiento de carteles, la agencia juega un papel fundamental en la regulación de sustancias controladas y en la prevención del abuso de drogas a nivel nacional e internacional.

Entre las principales actividades de la DEA se incluyen la colaboración con agencias de seguridad extranjeras para desarticular redes de narcotráfico transnacionales, la supervisión de la clasificación de sustancias controladas, y la investigación de delitos financieros relacionados con las drogas.

Nominados por Trump para su gabinete

Primer hispano propuesto para dirigir el Departamento de Estado. Es un fuerte defensor de una política exterior dura, especialmente frente a China, Irán y Cuba.

  • Elon Musk – Director de Eficiencia Gubernamental

Multimillonario dueño de SpaceX y Tesla. Prometió recortar un tercio del presupuesto federal y tiene un historial de donaciones a Trump.

  • Pam Bondi – Fiscal General

Fue fiscal general de Florida y una de las principales defensoras de Trump en su juicio de destitución de 2020.

  • Susie Wiles – Jefa de Gabinete de Trump

Primera mujer en la historia en ocupar el cargo de jefa de gabinete de Trump, con una destacada trayectoria en campañas políticas en Florida.

  • Scott Bessent – Secretario del Tesoro

Fundador de la firma Key Square Group y excolaborador de George Soros, se posiciona a favor de los aranceles y las políticas proteccionistas.

  • Stephen Miller – Subdirector de Política de la Casa Blanca

Arquitecto de las políticas de separación de familias migrantes y de la prohibición de entrada de personas de países musulmanes.

  • Tulsi Gabbard – Directora de Inteligencia Nacional

Excongresista y veterana de guerra, se alejó del Partido Demócrata y ahora apoya las políticas conservadoras de Trump.

  • John Ratcliffe – Director de la CIA

Excongresista y Director de Inteligencia Nacional, se destacó por su enfoque duro hacia China y su retórica anti-Rusia.

  • Elise Stefanik – Embajadora ante la ONU

Se radicalizó bajo la influencia de Trump, apoyando firmemente la política de Israel y defendiendo a Trump en su juicio de destitución de 2020.

  • Pete Hegseth – Jefe del Pentágono

Exveterano de Irak y Afganistán, se opone a las políticas “woke” en las Fuerzas Armadas y es un destacado presentador de Fox News.

  • Kristi Noem – Secretaria de Seguridad Nacional

Gobernadora de Dakota del Sur, conocida por sus políticas de seguridad fronteriza y su postura conservadora respecto a los derechos trans.

  • Thomas Homan – Zar de la Frontera

Exdirector de ICE y responsable de la política de deportación en la administración de Trump, promotor de más redadas y militarización de la frontera.

  • Robert Kennedy Jr. – Secretario de Salud

Conocido por sus teorías sobre las vacunas y su enfoque crítico hacia las grandes corporaciones farmacéuticas, hijo de Robert F. Kennedy.

  • Chris Wright – Secretario de Energía

Petrolero y defensor de los combustibles fósiles, ha cuestionado la crisis climática y se opone a la transición hacia energías limpias.

  • Sean Duffy – Secretario de Transporte

Excongresista y presentador de Fox News, conocido por su enfoque en la responsabilidad fiscal y el desarrollo rural.

  • Howard Lutnick – Secretario de Comercio

CEO de Cantor Fitzgerald y gran donante de Trump, defensor de políticas proteccionistas y arancelarias contra China.

  • Linda McMahon – Secretaria de Educación

Cofundadora de WWE y exjefa de la Administración de Pequeñas Empresas durante el primer mandato de Trump, con experiencia en recaudación de fondos.

  • Charles Kushner – Embajador en Francia

Fundador de Kushner Companies y padre de Jared Kushner, el yerno de Trump. Su nominación destaca por su vínculo familiar con el expresidente, ya que su hijo fue asesor clave de Trump en su primer mandato.

  • Kash Patel – Director del FBI

Firme aliado de Trump, Patel es conocido por sus planes de reestructurar el FBI. Su nominación marca una etapa de controversia, dado su historial de enfrentamientos con la agencia y su enfoque provocador.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil