ESTADOS UNIDOS
Ucrania acepta propuesta de EEUU del alto al fuego con Rusia
Moscú debe dar su aprobación y sentarse a la mesa de negociación por la paz
Marco Rubio y Mike Waltz se reúnen con funcionarios ucranianos en Yeda, Arabia Saudita, el 11 de marzo de 2025. (Captura de pantalla © Noticias Telemundo – YouTube)
El 11 de marzo de 2025, Ucrania aceptó la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días con Rusia, con la condición de que Moscú también dé su consentimiento. Esta aceptación se dio a conocer en un comunicado conjunto emitido tras una serie de reuniones entre las delegaciones de Ucrania y EEUU en Arabia Saudita.
De acuerdo con el comunicado, el alto el fuego propuesto podría ser prorrogado por mutuo acuerdo entre las partes, y se implementará solo si Rusia acepta la propuesta. En respuesta a la situación, el secretario del Estado de EEUU, Marco Rubio, expresó que Ucrania ha aceptado iniciar “negociaciones inmediatas” con Rusia y confió en que Moscú también acceda a la propuesta de alto el fuego.
Rubio afirmó que si Rusia no acepta el cese al fuego, el mundo sabrá quién está obstruyendo la paz. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, también confirmó que Ucrania está en lista para negociar y destacó la importancia de que EEUU logre convencer a Rusia de aceptar la propuesta.
El presidente estadunidense, Donald Trump, reaccionó positivamente a la propuesta de alto el fuego y expresó su esperanza de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, también acepte la iniciativa.
“Queremos acabar con esa guerra. Están muriendo miles de soldados, y no son estadounidenses. Son ucranianos y rusos”, dijo Trump en una declaración ante la prensa, afuera de la Casa Blanca, durante la entrega de un automóvil Tesla comprado a Elon Musk.
Trump también agregó que Zelensky está invitado a regresar a la Casa Blanca, lo que sugiere que las tensiones previas entre ambos líderes han quedado atrás. Sin embargo, Trump advirtió que, si Rusia no acepta el alto el fuego, se podrían imponer nuevas sanciones financieras y aranceles, los cuales persistirán “hasta que se alcance un alto el fuego con Ucrania”.
El acuerdo también incluye la reanudación inmediata del intercambio de inteligencia y la asistencia de seguridad a Ucrania, lo que subraya el compromiso de EEUU en el conflicto. Además, se ha especulado que este alto el fuego podría ser la base para futuras negociaciones de paz entre las dos naciones enfrentadas, aunque la implementación dependerá de la aceptación de Rusia.
Cabe mencionar que, aunque el alto el fuego es provisional, los esfuerzos diplomáticos continúan. En cuanto a los recursos minerales que Ucrania no pudo firmar con EEUU en una visita anterior de Zelensky a la Casa Blanca, este tema no fue tratado en las conversaciones actuales. No obstante, Rubio aseguró que ambos presidentes han instruido a sus respectivos gobiernos para cerrar este acuerdo en el futuro cercano.
Este avance en las negociaciones ofrece una posible salida al conflicto, aunque la incertidumbre sobre la postura de Rusia sigue siendo un factor determinante en la viabilidad del alto fuego definitivo.
ecl diablo
13 de marzo 2025 7:27 AM at 7:27 AM
esta bueno de ucrania eso es un problema de ellos ….se buscaron sus guerras que se las arreglern ellos nosotros defendemos solamente los EU y nuestra amlias los demas que se arreglen como pueda VIVA TRUMP nadie se a preocupado por la UMAP en cuba no me importa lo que les pase a otros paises