MUNDO
Ucrania denuncia el impacto de un dron ruso en la planta nuclear de Chernóbil
Hasta ahora, los niveles de radiación se mantienen en números normales
El avión no tripulado con una ojiva de alto poder impactó contra el refugio que protege al mundo de la radiación del destruido reactor 4. (Captura de pantalla © El País – YouTube)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que un dron ruso impactó contra la central nuclear de Chernóbil, sitio del desastre atómico de 1986. Esta situación provocó daños en el refugio de hormigón, cuya finalidad es evitar la salida de radiación desde el siniestrado reactor 4 de la antigua planta nuclear.
“Un avión no tripulado de ataque ruso con una ojiva de alto poder explosivo impactó contra el refugio que protege al mundo de la radiación en la destruida 4ª unidad de energía”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
Last night, a Russian attack drone with a high-explosive warhead struck the shelter protecting the world from radiation at the destroyed 4th power unit of the Chornobyl Nuclear Power Plant.
This shelter was built by Ukraine together with other countries of Europe and the world,… pic.twitter.com/mLTGeDYgPT
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 14, 2025
El mandatario, además de asegurar un impacto significativo en la estructura, confirmó la extinción completa del fuego provocado por la explosión. Hasta ahora, los niveles de radiación se mantienen en números normales.
Un video compartido por Zelenski en redes sociales mostró un destello brillante seguido de una columna de humo elevándose sobre la estructura. La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó que, poco antes de las 2:00 a.m. (hora local), su equipo en el sitio escuchó una explosión en el Nuevo Confinamiento Seguro y también detectó fuego en el techo del refugio.
El gobierno ruso rechazó las afirmaciones emitidas desde Kiev. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que “no se puede hablar de ataques contra infraestructuras nucleares o instalaciones de energía nuclear” y calificó la denuncia como una “provocación” de Ucrania. “Los militares rusos no hacen esto”, insistió el funcionario.
El reactor 4 de Chernóbil, que explotó en 1986, fue posteriormente sellado con un sarcófago de hormigón y acero construido con cooperación internacional. La obra, que tardó décadas en completarse, se finalizó en 2017 y pesa 35.000 toneladas.
Casi 8.4 millones de personas quedaron expuestas a la radiación en los territorios que ahora son de Ucrania, Bielorrusia y la Federación Rusa, pero al momento de incidente eran parte de la extinta Unión Soviética.
El ataque en Chernóbil se produjo en una noche en la que Rusia lanzó 133 drones contra Ucrania, de los cuales 73 fueron derribados y 58 no alcanzaron su objetivo, según el Ejército ucraniano. Los ataques alcanzaron 11 regiones del país, en línea con la intensidad de los recientes bombardeos con drones.
Esta agresión ocurre días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzara las negociaciones de paz con sus homólogos de Rusia y Ucrania. El norteamericano reveló que sostuvo conversaciones por separado con ambos mandatarios, quienes demostraron disposición por alcanzar un acuerdo que dé fin al conflicto.