Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Uruguay entrará al programa de libre visado a EEUU ¿Se benefician los cubanos?

NOTICIAS DE CUBA

Uruguay entrará al programa de libre visado a EEUU ¿Se benefician los cubanos?

EEUU tiene inscritos al VWP a más de 40 naciones, siempre y cuando sus políticas migratorias estén alineadas con los estándares de seguridad exigidos por las autoridades estadounidenses

Para clasificar en el ESTA, el extranjero que pretende entrar a EEUU no puede haber visitado Cuba después de 2021. (Foto © Periódico Cubano)

Uruguay podría ser incluido en el Programa de Exención de Visa (VWP) de Estados Unidos en los próximos meses. Lo anterior permitirá a sus ciudadanos viajar al país norteamericano sin la necesidad de visa, solo tramitando un Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), para estancias de hasta 90 días. Con ello, se convertiría en la segunda nación de Latinoamérica en tener ese beneficio, solo por detrás de Chile.

Con esta inclusión, los uruguayos podrán viajar a EEUU para realizar negocios, hacer turismo o simplemente de tránsito, sin tener que pasar por el proceso tradicional de obtención de visa en una embajada.

¿Cubanos podrían acceder al ESTA viviendo en Uruguay?

Si bien los ciudadanos uruguayos podrán aprovechar esta medida sin restricciones, los cubanos residentes en Uruguay deberán cumplir con un requisito adicional: obtener la nacionalidad uruguaya.

Una vez que la tengan, habrían de demostrarle al gobierno de EEUU que no han viajado a Cuba después de 2021, año en que la administración de Donald Trump incluyó a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo. Aquellos cubanos que hayan viajado a Cuba después de esa fecha deberán tramitar una visa tradicional, lo que implica hacer una cita en la embajada estadounidense en Montevideo.

En 2023, Uruguay recibió más de 7.000 solicitudes de refugio de cubanos, y muchos de estos solicitantes permanecen en un estado de limbo migratorio. En al menos 5.000 casos, los cubanos no han podido regularizar su situación ni tramitar la reunificación familiar. Para atender esta situación, el gobierno uruguayo implementó en mayo de 2024 un programa de residencia por arraigo, facilitando a los cubanos la regularización de su estatus. Se estima que en Uruguay residen entre 15.000 y 20.000 cubanos.

Más de 40 países están en el VWP de EEUU

EEUU tiene inscritos al VWP a más de 40 naciones, siempre y cuando sus políticas migratorias estén alineadas con los estándares de seguridad exigidos por las autoridades estadounidenses.

El acceso a este programa implica ciertos requisitos para los ciudadanos uruguayos. Uno de ellos es la necesidad de contar con un pasaporte electrónico que incluya un chip biométrico, conforme a las normas de seguridad de EEUU. Además, deberán solicitar un ESTA en línea abonando 21 dólares de cuota de solicitud.

Aunque la autorización ESTA no garantiza la entrada al país, permite a los viajeros embarcar hacia EEUU y es el oficial de CBP en un aeropuerto estadounidense quien tiene la última palabra para permitir la entrada del ciudadano extranjero.

El ESTA es válido por dos años, lo que permite realizar múltiples viajes dentro de ese período. Esta medida no solo facilita los viajes, sino que también promueve el intercambio cultural y la expansión de las oportunidades comerciales entre ambos países.

Países que forman parte del Programa de Exención de Visa

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Chipre
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido (para residentes de ciertos territorios)
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
1 Comentario

1 Comment

  1. Fran

    4 de diciembre 2024 10:49 AM at 10:49 AM

    No se puede obtener la nacionalidad uruguaya siendo extranjero sin padres o abuelos uruguayos; se obtiene es la ciudadanía legal, la cual tiene un mundo de limitaciones y la gente se da cuenta luego de haber perdido tiempo residiendo en Uruguay. La ciudadanía legal uruguaya no te hace Uruguayo y no tienes los mismos derechos a nivel de pasaporte que un uruguayo
    Entonces hay que esperar a ver si dentro de esa medida entran los ciudadanos legales.
    Fuente: soy ciudadana legal uruguaya y me di cuenta tarde, no comentan mi error, nunca van a pertenecer a Uruguay hasta que no seamos considerados como iguales. No pierdan su tiempo, busquen un destino mejor que sí los acepte.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil