Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Varios trabajadores son arrestados por ICE en La Pequeña Habana

ESTADOS UNIDOS

Varios trabajadores son arrestados por ICE en La Pequeña Habana

La redada ocurrió cuando los empleados compraban comida antes de ir a su centro de trabajo

Florida es uno de los estados que ha mostrado una mayor cooperación para el arresto de migrantes sin documentos. (Captura de pantalla © Only Dade – Instagram)

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo este jueves una redada en el vecindario de La Pequeña Habana, en Miami, específicamente cerca de la intersección de NW 119th Street y 10th Avenue.

Según testigos, varios empleados fueron arrestados mientras compraban comida antes de dirigirse a su lugar de trabajo. Esta acción forma parte de las estrictas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, que continúa ejecutando redadas en diversos sitios de Florida.

Hace unos días, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Tampa (HSI, por sus siglas en inglés) lideró el arresto de más de 100 inmigrantes indocumentados, la mayoría de los cuales contaban con órdenes de deportación y antecedentes criminales.

Los detenidos en Tallahassee provienen de países como México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Estas personas podrían ser deportadas a sus países de origen, aunque también existe la posibilidad de que algunos sean enviados a cárceles de máxima seguridad en El Salvador o a un tercer país como Sudán del Sur.

Thomas Kennedy, activista de la Florida Immigrant Coalition, reportó que la operación ocurrida en la capital floridana. “Ahora mismo en Tallahassee. Redada de inmigración contra personas que literalmente están trabajando para construir nuestras viviendas”, manifestó.

Estados Unidos reanudará las deportaciones a la base de Guantánamo

La administración de Donald Trump reanudará el envío de inmigrantes detenidos a la base naval de Guantánamo a partir de los próximos días. Según informes de medios como Político y The Washington Post, aproximadamente 9.000 personas están siendo evaluadas para ser trasladadas a la instalación militar.

El objetivo es descongestionar los centros de detención en el territorio continental de EEUU, que actualmente enfrentan una alta demanda debido a la creciente cantidad de migrantes arrestados.

Entre los detenidos que van a ser trasladados a Guantánamo se encuentran al menos 800 europeos provenientes de países como Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Ucrania, Bélgica, Lituania, Turquía, Rumania y Rusia.

Las autoridades estadounidenses están llevando a cabo evaluaciones médicas para asegurarse de que los inmigrantes sean lo suficientemente saludables para soportar las duras condiciones de la base, históricamente conocida por haber albergado a prisioneros de alto perfil, incluidos presuntos terroristas.

El objetivo es mantener a estos migrantes en Guantánamo de manera temporal hasta que se puedan llevar a cabo sus deportaciones a los países de origen. Algunos funcionarios europeos han manifestado su preocupación por cómo esta medida podría afectar las relaciones con los países aliados.

En enero, la administración de Trump planteó la posibilidad de enviar hasta 30.000 inmigrantes a Guantánamo, pero meses después, decenas de detenidos fueron transferidos nuevamente a centros de detención en Louisiana.

1 Comentario

1 Comment

  1. el zorro

    12 de junio 2025 3:02 PM at 3:02 PM

    van muy lento hay que deportar mas ilegales y mas rapido VIVA TRUMP

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil