ESTADOS UNIDOS
Vecinos de Hialeah forman parte de los 42 detenidos por peleas de gallos en Miami-Dade
Uno de ellos fue arrestado cerca de un ring improvisado para esta actividad ilegal
Los detenidos enfrentan cargos relacionados con el maltrato animal. (Foto © Archivos del condado de Miami-Dade)
Entre los 42 detenidos en un sitio donde se realizaban peleas ilegales de gallos al suroeste de Miami-Dade, se encuentran dos vecinos de la ciudad de Hialeah, identificados como Juan González, de 53 años, y Osbel Alfonso, de 32.
Estos ciudadanos y los otros arrestados enfrentan cargos por asistir a peleas, hostigar animales y resistirse a la autoridad sin violencia. Según Local 10, González fue capturado cerca de un ring improvisado donde se desarrollaba el evento.
El canal estadounidense también detectó entre los detenidos a otros tres hombres, identificados como Frank Miguel Delgado Casas, de 36 años, Tomás La Rosa Hernández, de 34, y Dennis Chov Moreno, de 53.
Los registros carcelarios muestran que Alfonso, González y Delgado Casas pagaron una fianza para ser liberados, mientras que La Rosa Hernández y Moreno permanecían en el Centro de Detención de Metrowest bajo custodia migratoria.
La investigación sigue abierta y las autoridades no descartan presentar cargos adicionales, además de intentar identificar a otros participantes que huyeron en el momento del operativo.
La operación policial comenzó poco después de las 4:00 p.m. cuando agentes de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés) respondieron a una llamada al 911 que reportaba un altercado violento en la cuadra 14000 de la Avenida 192 Suroeste.
Inicialmente, se informó de una pelea que podría involucrar armas blancas, pero al llegar, los agentes encontraron algo mucho más grave: una multitud reunida para presenciar peleas ilegales de gallos, con los animales deambulando libremente por la propiedad rural.
Al avanzar hacia el lugar, varios asistentes intentaron escapar, algunos a pie y otros en vehículos. Un hombre fue detenido en el acto y encontrado portando espuelas de gallo, herramienta típica en estas peleas clandestinas.
Posteriormente, la Oficina de Delitos Organizados y el Escuadrón de Inteligencia y Vicio se unieron a la investigación, que culminó con la detención de los demás.
Asimismo, los detectives incautaron 39.147 dólares en efectivo, presuntamente producto de apuestas ilegales vinculadas al evento, y confiscaron un total de 72 gallos que fueron retirados de la propiedad para su protección.
La sheriff de Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, declaró que este tipo de actividades ilegales y crueles no tienen lugar en la comunidad y que las peleas de animales suelen estar asociadas a otros delitos graves. La policía invita a cualquier persona con información sobre actividades similares a comunicarse con Miami-Dade Crime Stoppers al 305-471-8477.
Florida cuenta con una legislación rigurosa contra las peleas de animales, especialmente contemplada en el Capítulo 828 de los Estatutos de 2023. Esta normativa clasifica como delitos graves de tercer grado la participación en estas actividades, con sanciones que pueden alcanzar hasta cinco años de prisión y multas de hasta 5.000 USD.
La ley prevé además la confiscación de los animales y el equipo utilizado en las peleas, e impone sanciones a quienes crían, entrenan o promueven estos eventos; incluso asistir a estas peleas se considera un delito grave.
Las personas condenadas enfrentan consecuencias legales que incluyen antecedentes penales, los cuales pueden afectar su vida laboral y social. Asimismo, los tribunales pueden restringir la tenencia de animales y ordenar la realización de servicios comunitarios relacionados con el bienestar animal.