NOTICIAS DE CUBA
Vendedor muere al caer en un criadero de cocodrilos en Matanzas
El incidente ocurrió en el centro turístico Boca Guamá
El cocodrilo cubano habita principalmente en la Ciénega de Zapata y en la Isla de la Juventud. (Foto de referencia © Periódico Cubano)
Un trágico incidente ocurrió la mañana de este viernes en el centro turístico Boca Guamá, ubicado en la Ciénaga de Zapata, provincia de Matanzas. Un hombre perdió la vida tras caer en un criadero de cocodrilos, según informaron testigos del lugar.
Aunque la identidad de la víctima no ha sido oficialmente revelada, residentes de la localidad indicaron que era conocido como “El Chino” y que se dedicaba a la venta de ajos y viandas en un punto de venta de la zona.
Las circunstancias exactas del suceso aún no han sido esclarecidas, pero se presume que el hombre ingresó al área restringida del criadero por razones desconocidas, donde encontró un trágico final a manos de los reptiles.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar si se trató de un accidente o si atentó contra su propia vida, según comentó en redes sociales el ciudadano Suney San Román.
La zona del criadero de cocodrilos de Guamá es una de las atracciones turísticas más importantes de la región y cuenta con estrictas medidas de seguridad. Sin embargo, se analiza cómo el hombre logró acceder al área de los reptiles, ya que el acceso está restringido al público.
Ese lugar se dedica a la conservación del Crocodylus rhombifer, una especie endémica de Cuba que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Este reptil es de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre 2 y 3.5 metros y un peso que puede superar los 80 kilogramos. Se distingue por su piel con patrones de escamas romboidales y su gran agresividad en estado salvaje.
Este animal habita principalmente en la Ciénaga de Zapata y en la Isla de la Juventud, y es reconocido por su potente mordida y su habilidad para moverse con agilidad tanto en el agua como en tierra firme. A pesar de los esfuerzos de conservación, la hibridación con otras especies de cocodrilos y la reducción de su hábitat natural han puesto en riesgo su existencia.