Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Vicecanciller cubano descarta amenaza de Trump sobre deportación masiva de migrantes

NOTICIAS DE CUBA

Vicecanciller cubano descarta amenaza de Trump sobre deportación masiva de migrantes

“No es realista pensar que vaya a ocurrir una deportación masiva. Estas deportaciones serían desarraigar a las personas que han hecho su vida en EEUU”

Uno de los puntos más relevantes fue la solicitud por la parte cubana para que EEUU restablezca la emisión de visas de no inmigrante desde la embajada en La Habana. (Captura de pantalla © PCC – YouTube)

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, desestimó este miércoles la posibilidad de una deportación masiva de migrantes cubanos anunciada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones tras concluir la quinta ronda de conversaciones migratorias entre ambos países, el diplomático castrista afirmó que una medida de esa magnitud no es “realista”, por lo tanto, a los dirigentes comunistas eso no les quita el sueño.

“No es realista pensar que vaya a ocurrir una deportación masiva. Estas deportaciones serían desarraigar a las personas que han hecho su vida en EEUU”, señaló Fernández de Cossío tras reunirse con una delegación de funcionarios estadounidenses que trabajan para la administración de Joe Biden. El demócrata deberá entregar el poder a Trump el 20 de enero de 2025.

Durante su conferencia de prensa, el funcionario también especificó que en la ronda de conversaciones, la última bajo la Administración Biden, no se habló de deportaciones masivas.

En ese sentido, el vicecanciller cubano aclaró que la reunión no se tocó el tema de las deportaciones. En cambio, se hizo énfasis en la reunificación familiar, el tráfico de personas y el trato que reciben los ciudadanos cubanos en los aeropuertos estadounidenses. La delegación estadounidense estuvo encabezada por el subsecretario adjunto del Departamento de Estado, Eric Jacobstein.

Uno de los puntos más relevantes fue la solicitud por la parte cubana para que EEUU restablezca la emisión de visas de no inmigrante desde la embajada en La Habana, ya que actualmente los cubanos deben gestionarlas en terceros países, principalmente en Guyana. Este hecho ha aumentado la complejidad del proceso migratorio y ha generado malestar en la población que busca viajar a EEUU a visitar a sus familiares sin ánimos de migrar.

EEUU, por su parte, ha insistido en la necesidad de mejorar el respeto a los derechos humanos en Cuba, así como en la importancia de desalentar la migración irregular. Según un comunicado de la embajada estadounidense, las conversaciones se desarrollaron en un ambiente cordial y según lo planificado. Los acuerdos bilaterales estipulan dos reuniones al año, una en cada capital.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos
SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
Salir de la versión móvil