DEPORTES
Yuli Gurriel firma contrato con San Diego en busca de jugar en la MLB
El acuerdo de liga menor contempla una invitación a los entrenamientos de primavera del equipo de Grandes Ligas
El exjugador de los Astros y los Marlins viene de una campaña con poca acción en Grandes Ligas. (Captura de pantalla © Francys Romero – YouTube)
El popular pelotero cubano Yuli Gurriel consiguió un contrato de liga menor con los Padres de San Diego para intentar su regreso a las Grandes Ligas (MLB) a sus casi 41 años.
El acuerdo incluye una invitación a los entrenamientos de primavera, donde competirá por un puesto en el roster de 40 hombres del equipo grande. Si logra entrar en el roster, su salario base sería de $1.25 millones, con hasta $1 millón adicional en bonificaciones si alcanza determinadas métricas.
Su llegada a San Diego representa una oportunidad, ya que el equipo necesita opciones en la posición de bateador designado. Luis Arraez será el primera base titular, mientras que Jake Cronenworth cubrirá la intermedia, dejando abierta la competencia por el puesto de DH.
El cubano compartirá campamento con otros jugadores sin contrato garantizado, como Gavin Sheets, Oscar González y Mike Brosseau. Expertos destacan que su experiencia y trayectoria podrían convertirlo en una de las opciones más sólidas para quedarse en el equipo.
El exjugador de los Astros y los Marlins viene de una campaña con poca acción en Grandes Ligas. En 2023, apenas disputó 18 juegos con los Reales de Kansas City, donde bateó para .241/.338/.296. Durante gran parte de la temporada estuvo en Triple-A con la organización de Atlanta, donde logró un promedio de bateo de .292 con 75 juegos disputados.
A pesar de su bajo rendimiento reciente, Gurriel tiene una hoja de vida destacada. Fue campeón de la Serie Mundial en dos ocasiones con los Astros y ganó el título de bateo de la Liga Americana en 2021, temporada en la que también obtuvo un Guante de Oro.
Bajo el acuerdo colectivo de la MLB, los jugadores con más de seis años de servicio que firmen contratos de ligas menores antes de los 10 días previos al Día Inaugural tienen tres oportunidades para optar por la agencia libre si no son ascendidos: cinco días antes del inicio de la temporada, el 1 de mayo y el 1 de junio. Esto le dará a Gurriel la posibilidad de evaluar su futuro si los Padres deciden no incluirlo en el equipo principal.
El nacido en Sancti Spíritus se destacó en la Serie Nacional Cubana y representó a su país en múltiples competencias internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos y Clásicos Mundiales.
En febrero de 2016, durante la Serie del Caribe, Yuli y su hermano menor, Lourdes Gurriel Jr., tomaron la decisión de abandonar la delegación cubana. Esta acción se llevó a cabo en horas de la madrugada, cuando ambos hermanos dejaron el hotel donde se hospedaba el equipo cubano. Este hecho fue confirmado por medios oficiales cubanos, que describieron el suceso como una “actitud de entrega a los mercaderes del béisbol rentado y profesional”.
La deserción de los hermanos Gurriel fue un golpe significativo para el béisbol cubano, ya que Yuli era considerado uno de los mejores jugadores que aún permanecía en la isla. Su salida reflejó las crecientes tensiones y desafíos que enfrentaban los deportistas cubanos en medio de un sistema deportivo restrictivo y las tentaciones del profesionalismo en el extranjero.
Tras su salida de Cuba, Gurriel estableció residencia en un tercer país para obtener la residencia y, posteriormente, fue declarado agente libre por la MLB. Ese mismo año 2016, firmó un contrato con los Houston Astros, equipo con el que debutó en las Grandes Ligas el 21 de agosto de 2016.