MUNDO
Absuelven a directivos acusados del desastre nuclear en Japón
El desastre nuclear se originó a raíz del terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011
Tres directivos de la compañía eléctrica japonesa Tokyo Electric Power (TEPCO), presuntos responsables por el desastre nuclear de Fukushima, en 2011, el segundo más grande de la historia tras Chernóbil, fueron absueltos el jueves.
De acuerdo con la agencia de noticias Efe, el expresidente de la entidad Tsunehisa Katsumata, de 79 años, y los antiguos vicepresidentes Ichiro Takekuro, de 73, y Sakae Muto, de 69, habían sido acusados de negligencia en el cumplimiento de sus funciones.
El proceso judicial contra los empresarios fue abierto en junio de 2017, por su presunto rol en la muerte de 44 personas tras ser evacuadas de un hospital donde estaban ingresadas y las heridas de otras 13, incluyendo empleados de la accidentada central nuclear Fukushima Daiichi y miembros de las Fuerzas Armadas.
El desastre nuclear se originó a raíz del terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011, que, según datos oficiales, causaron cerca de 18 mil muertos y desaparecidos.
Los fiscales habían solicitado una condena máxima de cinco años de privación de libertad para los tres directivos por no haber adoptado medidas de seguridad previas para evitar dicha catástrofe, ya que la posibilidad -al parecer- ya se había predicho en un informe interno con fecha de 2008.
Sin embargo, la defensa aseguró durante el proceso judicial que los acusados no podían de haber anticipado el tsunami.
De los seis reactores nucleares que tenía Daiichi, cuatro sufrieron daños considerables y tres de ellas tuvieron una fusión parcial tras quedarse sin el sistema de refrigeración por el terremoto.
