Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Administración de Biden responde a petición para normalizar relaciones entre Cuba y EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Administración de Biden responde a petición para normalizar relaciones entre Cuba y EEUU

La solicitud fue hecha por la Alianza para el Compromiso y el Respeto de Cuba

Administración de Biden responde a petición para normalizar relaciones entre Cuba y EEUU1

Una organización pide a Biden cumplir con sus promesas de política hacia Cuba. (Captura de pantalla © Casa Blanca – YouTube)

La administración de Joe Biden dio una respuesta a una organización de cubanoamericanos que exige al actual gobierno de Estados Unidos una normalización más amplia entre las relaciones de este país y la Isla, informó Radio Televisión Martí.

Recientemente, la Alianza para el Compromiso y el Respeto de Cuba (ACERE) envió una misiva al mandatario demócrata en la que se propuso lo mencionado, así como un llamado a aliviar las políticas de sanciones hacia la Isla que, según esta agrupación, son parte de los factores de la crisis económica en la Isla.

La carta también menciona la designación del régimen cubano como estado patrocinador del terrorismo, una etiqueta que ACERE urge a anular. Asimismo, se reiteró la petición a Biden de que cumpla sus promesas de campaña de 2020 sobre la política hacia Cuba.

Entre los firmantes se encuentra el empresario Hugo Cancio, conocido por sus vínculos con el régimen castrista, y más de 200 cubanoamericanos partidarios del Partido Demócrata, entre ellos líderes de más de 30 organizaciones.

Un funcionario del Departamento de Estado envió un correo a dicha emisora para informar sobre la respuesta a esta misiva. “Valoramos enormemente el papel de la sociedad civil en alcanzar nuestros objetivos comunes de libertad y democracia para el pueblo cubano”, dijo la fuente en el anonimato.

Asimismo, destacó las recientes medidas tomadas por la administración para apoyar al pueblo cubano, incluyendo la eliminación de los límites en las remesas, el fomento del sector privado en la Isla, la flexibilización de las restricciones de viaje y la expansión de los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

“Hemos implementado muchas de estas medidas y estamos comprometidos a continuar nuestros esfuerzos en estas áreas de vital importancia”, agregó el funcionario.

La misiva fue entregada el pasado lunes en el Departamento de Estado durante un encuentro en el que estuvo presente Carlos Lazo, líder del movimiento procastrista Puente de Amor.

Cabe recordar que durante una conferencia de prensa en Miami, Brian Nichols, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, descartó la posibilidad de que la administración de Joe Biden considere una negociación para excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

“Esta lista no es negociable; es el resultado de un proceso legal y analítico llevado a cabo por varios departamentos gubernamentales, que culmina con una decisión del secretario de Estado”, explicó Nichols, en declaraciones recogidas por Radio Televisión Martí.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



5 Comentarios

5 Comments

  1. Francisco Lozano

    16 de mayo 2024 4:51 AM at 4:51 AM

    Es increíble como una potencia imperialista puede sancionar a un país soberano por el solo echo de no acatar sus órdenes.Estados Unidos.el país que ha invadido decenas de países.que ha sembrado la muerte.el hambre y la desolación se erige como el justiciero del mundo.Cuando era el que tenía que ser sancionado y echado de la OEA.la ONU y todo esos circos que dirige y manipula.Quienes son ellos para castigar de la manera que lo vienen haciendo por más de 60 años.Si les interesa tanto el bienestar de los pueblos porque no se meten en Haití.Ah no, ahi no porque lo único que hay son negros hambrientos y asalvajados. Porque no resuelven los conflictos del Congo.Tampoco interesa. Sólo les interesa su política expansionista y neocoionialista.Son una panda de inmorales empezando por el Marco Rubios y terminando por el viejo senil que no se a que va a la iglesia. A confesar sus pecados. Espero que cuando muera esre criminal tenga visá para el infierno.

  2. Marisol

    13 de mayo 2024 4:57 AM at 4:57 AM

    Basura a la vista en la casa blanca.Autorizados a matar a un pueblo de hambre y de carencias de todo lo básico para un ser humano.

  3. Juan Feijo

    12 de mayo 2024 5:23 AM at 5:23 AM

    Cuba es un país promotor del terrorismo y debe ser tratado como tal y es bueno que se respete a los servicios de inteligencia que lo ven así.

  4. Marl

    11 de mayo 2024 2:13 PM at 2:13 PM

    Gracias al señor Nickcols por mantener la verdad…

  5. Carlos

    10 de mayo 2024 8:43 PM at 8:43 PM

    No se puede hacer negocios con la dictadura asecina de los castros no bastante tenemos con toda la porquería que está entrando de cubanos y con la porquería de gobierno que tenemos hoy en usa no a la dictadura canel Castro ir a Rusia a pedir limosnas y pedir dólares a usa a los que votaste pateaste y tiraste huevos que hoy necesitas para darle de comer a tu cuba muerta de hambre y principios no no no

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba