NOTICIAS DE CUBA
Arrecian los apagones en Cuba: no hay combustible para 54 centrales de generación distribuida
Para este miércoles 29 de mayo, se pronostican más de 1.100 MW de afectación

Según Lázaro Guerra, el incremento de las temperaturas dispara el consumo residencial. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
El martes 28 de mayo, el déficit de generación de electricidad en Cuba alcanzó los 1.359 MW, lo cual significa que casi el 50% del país estuvo en apagón, por medio de regímenes tan fuertes como el que se implementa en la provincia de Villa Clara, donde los circuitos reciben solo tres horas de electricidad por ocho sin servicio.
Según una nota oficial de la Unión Eléctrica (UNE), debido a un déficit de capacidad de generación se afectó el servicio durante 24 horas del día, y en la mañana del miércoles 29 de mayo ya se amanecía con una 748 MW apagados.
Actualmente, las unidades 6 y 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton están fuera de servicio debido a averías. Además, la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de Energas Varadero, las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 1 de la CTE Felton se encuentran en mantenimiento.
Sin embargo, el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica, reconoció que el problema de fondo es la falta de combustible que deja sin operar a 54 centrales de generación distribuida que entregan alrededor de 400 MW en el horario pico.
Con el complejo panorama, el pronóstico para la noche del miércoles es de un incremento en la demanda de hasta 3.360 MW, que evidentemente no puede ser suplida por un sistema eléctrico débil y falto de inversión. Los apagones estimados serán por valor de 1.111 MW, en caso de que se mantengan las condiciones proyectadas y no haya una salida inesperada de alguna central termoeléctrica.
Protestas en Cienfuegos por largos apagones
En la noche del martes, un grupo de vecinos del reparto Juraguá, en Cienfuegos, salió a las calles con el característico toque de calderos para exigir que el regreso de la electricidad, pero la manifestación no logró su objetivo.
Sin embargo, los internautas, al seguir los videos compartidos por los residentes de La Perla del Sur, mostraron su solidaridad y alentaron a que las protestas lleguen hasta las residencias de los “dirigentes corruptos”.
@periodicocubano ¡Suenan la cazuelas en Cienfuegos! La Perla del sur no quiere más apagones #periódicocubano #cuba #noticiasdecuba ♬ sonido original – Periódico Cubano
Una usuaria destacó que el país entero está a oscuras, aludiendo al problema sin resolver que mantiene a la isla en penumbras y en condiciones extremas. “No se puede dormir ni vivir así. Estamos agotados, sin poder descansar y estresados”, declaró Yailin Díaz Rodríguez.
En redes sociales también se aprecia el enorme enojo de la población que no vive en La Habana, pues a los capitalinos el gobierno no le quita la electricidad, pues teme protestas masivas que serían incontrolables en una ciudad densamente poblada.
