FARÁNDULA
Belissa Cruz: biografía de Patricia en ‘Asuntos Pendientes’
Aunque fue rechazada en la ENA, nada impidió que cumpliera su sueño de ser actriz
Belissa Cruz, actriz cubana nacida el 18 de octubre de 1989 en La Habana, ha sabido dejar su huella en teatro, cine y televisión.
Su primera incursión en el arte surgió a la temprana edad de 6 o 7 años en el teatro Olga Alonso, bajo la influencia de su madre, fundadora del colectivo.
Tras una escena improvisada, Humberto Rodríguez, el director de Andoba, reconoció su talento innato. En sus palabras: “Aquello me encantó y le dije a mi mamá: yo quiero ser actriz”. A pesar de su pasión, estudió Contabilidad para no tener que ir a una beca y poder seguir asistiendo al grupo de teatro.
A los 14 años se presentó a las pruebas de ingreso de la Escuela Nacional de Arte (ENA), pero desaprobó. Sin embargo, ese rechazo inicial no detendría su ambición y continuaría actuando en obras teatrales.
El verdadero salto a la fama llegó con la telenovela Latidos compartidos, que si bien no fue seleccionada inicialmente, una vuelta del destino le dio el papel de Angélica, un personaje que la llevaría a la popularidad en la televisión cubana.
Su tenacidad le hizo declarar: “no me pagues un peso, dame la oportunidad”; y así se aseguró un lugar en el corazón de la audiencia.
Uno de sus papeles más destacados en televisión fue en la telenovela Asuntos pendientes, donde interpretó a Patricia, una mujer sometida a violencia y que, con valentía, decide romper las cadenas que la atan.
Además de Latidos compartidos, su talento brilla en producciones como Santa María del Porvenir, Trampas, En fin el Mar; y programas como Tras la Huella y Vivir del cuento.
El cine también ha sido testigo de su versatilidad. Películas como Una noche, Últimos días en la Habana y Habitación 7 cuentan con su notable actuación.
En teatro, Cruz ha participado en obras emblemáticas como Santa Camila de La Habana Vieja, Requiem por Yarini y Bodas de sangre. A los 16 años, fue seleccionada por Juan Carlos Cremata para la obra Las Viejas Putas De Coppi, compartiendo escena con renombrados actores como Doime y Edith Masola.