¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

China anuncia aranceles de hasta el 84% a productos importados desde EEUU

ESTADOS UNIDOS

China anuncia aranceles de hasta el 84% a productos importados desde EEUU

Beijing también presentó una reclamación formal ante la Organización Mundial de Comercio

China anuncia aranceles de hasta el 84% a productos importados desde EEUU

Los productos provenientes de EEUU ya tenían un arancel del 34% en China. (Foto © Periódico Cubano)

Ante el aumento de impuestos a las importaciones de productos provenientes de China por parte de Estados Unidos, el gobierno del país asiático respondió con un nuevo arancel de represalia sobre los productos de la nación norteamericana.

Según un comunicado oficial del Ministerio de Finanzas de China, ahora los productos estadounidenses en este país acumulan un arancel del 84%, compuesto con un 34% que ya se cobraba y 50% de aumento inmediato.

La medida de Beijing responde a la entrada en vigor de un arancel adicional de 104% anunciado por EEUU a las importaciones provenientes del gigante asiático, el cual entró en vigor este miércoles.

El incremento en los impuestos se enmarca dentro de la política de “aranceles recíprocos” impulsada por el presidente Donald Trump, que busca equilibrar las relaciones comerciales entre ambos países.

Dicho ministerio calificó la decisión de Washington como un “error sobre otro error”, argumentando que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático. Además, advirtió que esta medida podría tener consecuencias perjudiciales para EEUU, alertando sobre fluctuaciones financieras, aumento de la inflación y el debilitamiento de la base industrial estadounidense.

Además de los aranceles, China se convirtió en el primer país en presentar una reclamación formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), pidiendo la intervención de la institución en esta disputa comercial.

El gobierno chino también criticó que EEUU no haya cumplido sus compromisos de un acuerdo comercial firmado durante el primer mandato de Trump, que estipulaba que ninguna de las partes presionaría a la otra para transferir tecnología.

Esta situación comenzó cuando el republicano anunció aranceles recíprocos a más de 60 países, con tarifas que comenzaron en un 10%. Este plan no solo afecta a China, sino también a productos provenientes de la Unión Europea, que estarán sujetos a un gravamen del 20%. Países como Vietnam, Japón, India y Tailandia también verán incrementados los costos de importación.

Trump ha señalado que estas tarifas buscan proteger la industria nacional, especialmente el sector manufacturero, y fomentar el crecimiento económico de EEUU. En su discurso, destacó que la medida representa una “declaración de independencia” frente al resto del mundo, con el objetivo de corregir lo que considera acuerdos comerciales desfavorables para su país.

Además, desde el pasado jueves, se implementaron aranceles del 25% sobre los automóviles y camiones importados, lo que afectará directamente a las principales marcas extranjeras que operan en el país. Además, los impuestos sobre las piezas de automóviles entrarán en vigor el 3 de mayo, lo que podría aumentar el precio de los vehículos y sus componentes en todo el país norteño.

Este cambio impactará principalmente a las empresas que dependen de cadenas de suministro internacionales, ya que componentes como motores, transmisiones y piezas eléctricas estarán sujetos a estos nuevos aranceles.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba