MUNDO
Copa Airlines advierte sobre incremento de precios en los vuelos que salgan de Venezuela
La tasa aeroportuaria de salida establecida por el gobierno de Nicolás Maduro ascendió a 63 euros


En los últimos años, ha decrecido en un gran porcentaje el número pasajeros que arriba a Venezuela debido a la situación económica y social del país. (Foto: Periódico Cubano)
La aerolínea panameña Copa Airlines advirtió en un comunicado sobre incrementos de precios que verán reflejado en sus boletos los pasajeros que tomen un avión en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
De acuerdo con la información de la compañía aérea, el gobierno de Nicolás Maduro aumentó las tasas de salida, una especie de impuesto que pagan las aerolíneas por el derecho a operar en la terminal. Tradicionalmente, ese cargo ha sido trasladado al consumidor por medio de su inclusión en el precio del boleto.
#IMPORTANTE: Aumento de tasa de salida en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. A partir del 1 de marzo, pasajeros con boletos desde Caracas comprados antes del 4 de febrero de 2022 deberán gestionar la diferencia del pago antes de viajar. pic.twitter.com/lDm4xyAlHi
— Copa Airlines (@CopaAirlines) February 21, 2022
Según la nota de Copa Airlines, “el pasado 25 de enero de 2022 el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anunció a través de la Resolución N.º 21 en Gaceta Oficial N.º 42304 el aumento de los precios de las tasas de salida en aeropuertos venezolanos”.
De tal forma, “a partir del 1 de marzo, los pasajeros de Copa Airlines con boletos desde Caracas, comprados antes del 4 de febrero de 2022, deberán gestionar la diferencia del pago antes de viajar”.
Los boletos que se comenzaron a vender luego del 4 de febrero ya tienen incorporada la diferencia correspondiente al alza de precio de la tasa de salida.
El gobierno de Nicolás Maduro dispuso que los pagos para las tasas que corresponden a viajes internacionales se hagan en euros y para las operaciones nacionales la moneda empleada en el cobro será el criptoactivo petro.
El diario El Nacional refiere que en el caso de “los pasajeros en vuelos internacionales con boletos emitidos en divisas deben cancelar 26 euros, mientras que por las salidas desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar los pasajeros en vuelos internacionales con boletos emitidos en divisas deben cancelar 63 euros”.
El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar es considerado el más importante de Venezuela por su tráfico aéreo y de pasajeros. Es administrado por el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) desde su creación en 1971 y por el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC).
Ubicado en el municipio Vargas, La Guaira, en la periferia de Caracas, cuenta con dos terminales, una para rutas nacionales y la otra para rutas internacionales. También posee una terminal de carga y de líneas aéreas privadas o chárter.
En los últimos años, ha decrecido en un gran porcentaje el número pasajeros que circula por el aeropuerto debido a la situación económica y social de Venezuela. Con esta disminución del tráfico, también cayeron los ingresos por el cobro de tasas, por lo cual la opción del gobierno chavista ha sido incrementar las tasas.
