Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

CTE Guiteras sale del sistema eléctrico por avería y complica los apagones en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

CTE Guiteras sale del sistema eléctrico por avería y complica los apagones en Cuba

La crisis eléctrica cubana, agravada por el deterioro de las infraestructuras, la mala gestión y la falta de inversión, se traduce en apagones prolongados

Youtuber cubano muestra la termoeléctrica Guiteras como nunca se había visto2

La avería en Guiteras se suma a otras incidencias que mantienen al sistema eléctrico cubano en una situación crítica. (Captura de pantalla © El Matancero Errante – YouTube)

La central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, salió del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este 23 de mayo de 2025, tras una avería en el Calentador de Aire Regenerativo (CAR) B. La interrupción del motor de corriente alterna en esta pieza fundamental provocó la parada inmediata de la unidad, afectando el suministro eléctrico a nivel nacional y complicando la ya crítica situación de apagones en Cuba.

El ingeniero Jorge Gómez Sánchez, director de producción en la planta, detalló que el problema surgió cuando el grupo de arrastre se desacopló del cupling que transmite el movimiento rotatorio al CAR B.

Dicho desacople impide el funcionamiento adecuado del calentador, lo que obliga a detener la operación para evitar daños mayores en el sistema. Gómez Sánchez aseguró que, debido a la accesible ubicación del CAR, se podrá intervenir con rapidez y que se cuenta con todo el apoyo logístico para la reparación. Sin embargo, aún no hay un plazo estimado para que la planta vuelva a incorporarse al SEN, aunque se pronostica que la parada durará alrededor de cuatro horas.

La avería en Guiteras se suma a otras incidencias que mantienen al sistema eléctrico cubano en una situación crítica. Según el reporte oficial del SEN del 23 de mayo, la demanda energética llegó a 3.060 megavatios (MW) a las 7:00 a.m., mientras que la capacidad disponible apenas alcanzaba 1.950 MW, dejando un déficit de más de 1.200 MW, que obliga a racionamientos y apagones generalizados.

En la noche anterior, la máxima afectación fue de 1.547 MW, coincidiendo con la hora pico, lo que refleja la incapacidad del sistema para cubrir la demanda de la población y la industria.

El panorama empeora con la avería reportada en la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, que continúa fuera de servicio. Además, hay mantenimientos programados en las unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, unidad 4 de Cienfuegos, unidad 5 de Nuevitas y unidad 5 de Renté, reduciendo la generación térmica en 289 MW. Otros problemas estructurales incluyen la falta de combustible y la insuficiente disponibilidad de aceite para los motores de generación distribuida, que afecta 126 MW, sumando un total de 626 MW afectados por estas causas.

La producción renovable ofrece un pequeño respiro. Doce parques solares fotovoltaicos aportaron 1.263 MWh el día anterior, pero esta cifra sigue siendo insuficiente para suplir la demanda creciente y como no tiene batería, no funciona durante la noche.

La crisis eléctrica cubana, agravada por el deterioro de las infraestructuras, la mala gestión y la falta de inversión, se traduce en apagones prolongados que afectan la vida cotidiana de millones de cubanos.

Cubanos desahogan su frustración en redes sociales

La reciente avería que dejó fuera de servicio a la central termoeléctrica Antonio Guiteras ha generado un amplio debate entre los cubanos en redes sociales, reflejando frustración, resignación y críticas hacia el sistema eléctrico y el gobierno.

Varios usuarios expresaron su fastidio y cansancio ante la recurrente crisis energética. Luis Francisco Jacomino Suárez ironizó con un “Pa la leche que da la vaca…”, mientras Luis René Méndez Torres llamó a la calma y evitar provocaciones. Alexei Prado cuestionó el tiempo estimado de reparación con un “4 horas???”, reflejando dudas sobre la veracidad del pronóstico oficial.

Otros, como Barbara Osa y Enmanuel Cervantes, respondieron con sarcasmo y resignación: “Ahora sí a llorar que se perdió el tete” y “A llorar”.

No faltaron críticas directas al gobierno y a la gestión del sistema eléctrico. Julio González afirmó: “Esto tiene que ser contrarrevolución, no hay de otra”. Benjamin Castillo pidió la renuncia de Díaz-Canel: “INÉPTO”. Norma Bringas describió la crisis social y económica agravada por los apagones y la dolarización, resaltando el impacto en los más vulnerables. Ernesto Lázaro Rodríguez señaló que la gente está “en modo zombi” ante la situación.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba