Recarga x12 para Cuba 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Dayana Chávez Victoria: biografía de la Señorita Dayana

FARÁNDULA

Dayana Chávez Victoria: biografía de la Señorita Dayana

Al graduarse, se unió a la Agrupación Azul Caribe, donde inicialmente trabajó como bailarina

Srta Dayana-biografía

Su participación en el Cubatonazo demuestra su creciente popularidad y conexión con una audiencia internacional. Captura de pantalla © Srta Dayana – YouTube)

Dayana Chávez Victoria, conocida artísticamente como Señorita Dayana, nació el 13 de enero de 1984 en Las Tunas, Cuba. Esta destacada cantautora, bailarina y coreógrafa se graduó de la prestigiosa Escuela Nacional de Arte (ENA) en la especialidad de bailarina de espectáculos musicales.

Desde muy pequeña, Dayana mostró un inclinado interés por el arte. Desde los 4 hasta los 15 años, formó parte del grupo de Artistas Aficionados Pinos Nuevos en Siboney, Camagüey, donde vivió con su familia materna. Con este grupo, participó y brilló en varios festivales a nivel provincial y nacional, cosechando múltiples premios y reconocimientos.

Al graduarse, se unió a la Agrupación Azul Caribe, donde inicialmente trabajó como bailarina (2004-2006). En 2007, su talento como cantante fue descubierto y avalado, permitiéndole añadir esta faceta a su repertorio en la misma agrupación.

Entre 2007 y 2010, Dayana colaboró con Son Pelegrín, un grupo de música tradicional, ejerciendo como cantante y bailarina. Su paso por la Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch (2008-2009) fue una etapa de crecimiento artístico, presentándose en diversos teatros y compartiendo escenario con renombrados artistas cubanos.

Su colaboración con Adriano Dj y el Proyecto Havaneando fue significativa; primero como bailarina y coreógrafa (2008-2011) y luego como vocalista en temas promocionales. Adriano Dj se convirtió en una figura clave en su carrera, actuando como su representante y productor general.

Señorita Dayana también ha prestado su voz para programas de televisión cubana, destacándose en El marca paso y Los Lucas. Trabajó en su primer disco entre 2012 y 2014, con la producción de Miguel Lescaille y Adriano Marin Quesada. El álbum De ida y vuelta fue lanzado en 2015, obteniendo una nominación al Cubadisco en la categoría Pop. Contó con la colaboración de importantes figuras de la música cubana y logró éxitos significativos en ventas en plataformas como iTunes y Spotify.

El 2015 marcó un hito en su carrera con El mentiroso, un sencillo en colaboración con El Chacal, seguido por el exitoso Soltera en 2016, que dominó las listas de radio durante semanas. Su sencillo A ti lo que te duele también alcanzó el número uno en varias emisoras y fue nominado como Video Más Popular del Año.

Sus temas Tropical y Te llamo, así como La mentira, han resonado en las listas de éxitos, consolidando su posición en la música urbana cubana. Su participación en eventos como el Segundo Cubatonazo en Estados Unidos demuestra su creciente popularidad y conexión con una audiencia internacional.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com