FARÁNDULA
El actor de Jorgito en ‘Viva Cuba’ revela cuánto cobró por actuar en la película
Jorge Milo bromeó sobre el tema, diciendo que gracias al sueldo no ha trabajado durante 12 años

Al revelar la cifra exacta que recibió por su papel, sorprendió a sus seguidores. (Captura de pantalla © Esto no es un pódcast – YouTube)
El actor cubano Jorge Milo, conocido por su papel de Jorgito en la película Viva Cuba, reveló detalles sobre su remuneración por participar en el largometraje. Durante su reciente aparición en el programa de YouTube Esto no es un Pódcast, sorprendió al público al compartir la cifra exacta que recibió.
Milo, quien actualmente tiene 33 años, dijo a modo de burla que lleva más de una década sin ejercer como actor debido a los ingresos y regalías que percibe por su trabajo en la cinta.
“Me pagaron 400 pesos cubanos”, declaró entre risas, lo que provocó la reacción de asombro de los presentadores. Luego explicó que la cantidad se abonó en un solo pago por toda la película, equivalente actualmente a unos 20 dólares.
El creador digital Brayan Valdes, quien conducía la entrevista, expresó su sorpresa por la respuesta del actor. Milo agregó que, además del pago, recibió una bicicleta todoterreno, algo que consideró impresionante en ese momento.
Viva Cuba, estrenada en 2005, es un largometraje independiente dirigido por Juan Carlos Cremata y coescrito junto a Manolito Rodríguez. La historia aborda la emigración y su impacto en la infancia, reflejando la realidad de muchos menores que deben separarse de sus seres queridos sin tener voz en la decisión.
En una de las escenas más recordadas, los protagonistas, Malú y Jorgito, debaten sobre su posible reencuentro, aunque el desenlace deja entrever la improbabilidad de que eso ocurra, dadas las restricciones migratorias de la Isla.
La película obtuvo reconocimiento internacional y se convirtió en la primera producción cubana en ganar el Grand Prix Écrans Juniors de cine infantil en 2005, consolidando su prestigio en festivales especializados.
Jorge Milo, nacido en 1991, inició su carrera en el coro del Teatro Nacional de Cuba cuando tenía cuatro años. Más adelante, se integró a la compañía La Colmenita, donde participó en diversas puestas en escena como Los Rivales y Los cuentos de Andersen.
Más adelante, en la misma entrevista, el actor aseguraría que si pudiera elegir otra vez, no volvería a pasar ese tiempo en la compañía, pues, aunque fueron sus mejores años, también recuerda que el nivel de exigencia y compromiso sobrepasaba los límites para un niño de su edad.
Su trayectoria le permitió representar a Cuba en festivales teatrales en Alemania y La Habana, formando parte de giras artísticas nacionales e internacionales.
Actualmente, Milo continúa su incursión en el ámbito musical como integrante del dúo MILO & CRIS, explorando una faceta diferente de su carrera artística. Su testimonio sobre las condiciones económicas del cine cubano ha generado debate sobre la realidad de los actores en la Isla y las dificultades para vivir de su profesión.
