NOTICIAS DE CUBA
El Dream Podcast: un espacio de conversaciones valiosas para hispanohablantes
Se abordan temas de importancia para inmigrantes hispanos, como inversiones en la bolsa de valores y bienes raíces, finanzas personales y emprendimiento
Cuatro talentosos amigos cubanos han irrumpido en la ocupada escena de la creación de contenido en el sur de la Florida, con un proyecto que promete ser una mezcla de entretenimiento y educación.
Se trata de El Dream Podcast, un espacio donde conversan abiertamente sobre temas de tremenda importancia para inmigrantes hispanos, como inversiones en la bolsa de valores y bienes raíces (real estate), finanzas personales, emprendimiento, tecnología, superación personal, paternidad, y otros tantos que atraviesan la vida de los inmigrantes y emprendedores en Estados Unidos.
Sus creadores lo entienden como un “project for fun”, pero detrás existe una misión loable de empoderar a otros inmigrantes hispanos con herramientas útiles para su vida en un nuevo país lleno de oportunidades.
Aunque se trata de un proyecto que apenas comienza, la selección de temas ha comenzado a captar la atención de la comunidad cubana y latina del sur de la Florida.
El equipo del podcast está conformado por profesionales de diversas áreas, lo que enriquece el proyecto con una variedad de perspectivas y experiencias que resulta difícil de encontrar en otros espacios. Eloy Costa, diseñador en Square (Block) y super-anfitrión en Airbnb, aporta su visión creativa y su experiencia en inversiones en real estate a través de rentas a corto plazo. Carlos Raúl García, co-fundador y CEO de la popular plataforma educativa EducUp, ofrece una perspectiva empresarial y de liderazgo.
Por su parte, Juan Alejandro Hernández, ingeniero de software en OfferUp, contribuye con su conocimiento técnico y habilidades de desarrollo de aplicaciones. Además, Osvaldo Palomino, experto en pasarelas de pago y exitoso emprendedor de comercio electrónico, completa el equipo de El Dream.
El Dream Podcast está disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube, y resalta como un espacio para el crecimiento personal que busca inspirar, educar y orientar a otros hispanohablantes que estén interesados en prosperar, mejorar sus finanzas, o iniciarse en el mundo de las inversiones y los negocios.
Con un formato relajado y sin filtros, El Dream Podcast ofrece una propuesta refrescante y necesaria en la actualidad. Estén atentos a sus próximos episodios y súmense a esta conversación que promete no solo entretener, sino también informar y empoderar a la comunidad hispana.