NOTICIAS DE CUBA
Empresa boliviana de autos eléctricos y baterías de litio quiere entrar al mercado cubano
Sus autos ya han sido promocionados por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, probable sucesor de Andrés Manuel López Obrador
La empresa boliviana Quantum Motors S.A., dedicada a la producción de autos eléctricos y baterías de litio, tiene interés en incursionar en el mercado cubano, pues identifica una crisis de transporte en Cuba, donde también escasean los hidrocarburos necesarios para los vehículos de combustión interna.
Carlos Soruco, abogado y cofundador de la compañía, explicó a la agencia Prensa Latina que a finales del año pasado acudieron a la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) para exponer sus producciones y ahora se preparan para volver a la capital antillana con motivo de la décima edición de la ExpoAladi-2023, a celebrarse del 2 al 4 de octubre.
Es un orgullo para nosotros como empresa Boliviana que el sello de Hecho en Bolivia esté presente ahora también en nuestros productos no solo a nivel nacional, sino también internacional. 😎⚡🚙❤💛💚https://t.co/GKCGiOgGUr pic.twitter.com/oTXSbIZqqi
— Quantum Motors (@Quantum_Motors) February 10, 2023
Hasta el momento, no hay ningún acuerdo oficial de compra por parte de las autoridades cubanas a Quantum, pero Soruco afirma que las conversaciones para concretar la comercialización están en una fase “avanzada”.
El empresario considera que “en Cuba existe mucha madurez respecto a los vehículos eléctricos y las baterías de Quantum resultan un producto muy bueno para su población”. Sin embargo, se desconoce cómo la empresa boliviana actuará para asegurarse de que el gobierno cubano le pague en caso de concretarse una venta, dado el largo historial de incumplimientos de pagos y poco respeto por las deudas contraídas.
El canciller Marcelo Ebrard confirma la producción de los Quantum en México. 😉⚡🚙
Está previsto que este auto se comience a fabricar en ese país a partir de 2023. 🇧🇴🤝🏻🇲🇽https://t.co/Rfk3BDSZJg pic.twitter.com/9QDDKtUXZT— Quantum Motors (@Quantum_Motors) August 8, 2022
Quantum surgió en Bolivia en 2019 al ver la necesidad de un producto innovador que permitiera lograr móviles no contaminantes, teniendo en cuenta que Bolivia es el país con las mayores reservas probadas de litio del mundo. Tienen una planta en Cochabamba con capacidad de producción de aproximadamente 30 autos al mes, y comercializan distintas marcas de motos eléctricas, bicicletas y monopatines.
Desde entonces, la compañía ha tenido un rápido crecimiento tanto en el país andino como en otras naciones de la región: Perú, Paraguay y El Salvador. En el caso de México, construyen una planta para la elaboración de vehículos y al canciller mexicano Marcelo Ebrard se le ha visto conduciendo uno de los autos eléctricos de Quantum para darle promoción a la compañía.
Sobre el Quantum y lo que significa este desarrollo entre Bolivia y México : pic.twitter.com/pZ31HROVBW
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2022
De acuerdo con el portal oficial de la compañía, un vehículo de batería de litio de 60V- 80Ah tiene un precio de 7.350 dólares. Gracias a los acuerdos con entidades bancarias de Bolivia, la empresa ofrece la oportunidad de financiar la compra del automóvil eléctrico aportando un pago mínimo inicial del 20% del valor total y el resto se paga en mensualidades durante 36 meses. No obstante, como todo proceso de financiamiento a crédito, involucra un aumento del coste final, pues en la actualidad existe una tasa de interés fija de casi el 8%.