NOTICIAS DE CUBA
Encapuchados violentos intentan robar motorina a pareja de cubanos en Artemisa
El índice de criminalidad en Cuba se torna cada día más preocupante

No es la primera vez que trasciende en redes personas encapuchadas robando en Cuba. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)
La criminalidad en Cuba continúa en ascenso, evidenciado por incidentes recientes y datos preocupantes recopilados por organizaciones independientes.
En un suceso ocurrido en la carretera que conecta la ciudad de Artemisa con el poblado de Lincoln, dos jóvenes fueron víctimas de un intento de asalto en plena tarde.
Iliana Domínguez relató a ICLEP que ella y su esposo viajaban en una moto eléctrica cuando fueron interceptados por dos hombres con el rostro cubierto. “Nos tiraron al piso y ambos le cayeron arriba a mi esposo para inmovilizarlo y llevarse la motorina. En medio del forcejeo y mis gritos, una persona que estaba cortando yerba cerca de allí corrió a socorrernos. Cuando los ladrones vieron que traía un machete consigo, salieron huyendo por entre una guardarraya y terminaron perdiéndose en los matorrales”, narró Domínguez.
Hasta la publicación llegaron varias personas a comentar sobre el alto índice de criminalidad en Cuba, y los hechos que se están dando en todo el país.
“La violencia, los accidentes, secuestros, etc están a la orden del día en Cuba. ¿Es que la falta de alimentos, medicinas, transporte y demás ha vuelto loco a los cubanos?”, cuestionó una usuaria en la publicación. De igual manera, otra persona opinó que en la Isla se vive “en un país con un gobierno y autoridades que solo controlan a los que se expresan en contra de sus mandatos. El vandalismo con sus autores desandan a sus anchas”.
Un Informe sobre la inseguridad pública en Cuba durante el primer semestre de 2024 publicado por la página Cuba Siglo 21, expone un alarmante incremento de la criminalidad en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre enero y junio del año pasado, se registraron 432 delitos, con un promedio de 2.37 crímenes diarios. Entre estos casos se contabilizaron 91 asesinatos, 260 robos, 39 asaltos, 29 agresiones y 13 clasificados en otras categorías.
Las cifras reflejan un aumento significativo en la tasa de criminalidad, con un incremento del 152% en los reportes en comparación con el primer semestre de 2023.
Hace apenas un mes, un violento asalto tuvo lugar en Mayarí, Holguín, cuando tres individuos encapuchados irrumpieron en una vivienda mientras sus ocupantes dormían. Los ladrones sustrajeron bienes valorados en más de tres millones de pesos cubanos y huyeron en la oscuridad.
La denuncia fue interpuesta de inmediato, lo que permitió la rápida intervención del Ministerio del Interior (Minint) y del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI). Gracias a las pistas dejadas por los asaltantes, las autoridades lograron identificar y capturar a los sospechosos, recuperando la mayoría de los artículos robados y devolviéndolos a sus dueños.
El caso generó numerosas reacciones en redes sociales. Mientras algunos elogiaron la eficacia policial, otros criticaron la falta de transparencia en los juicios y señalaron que incidentes similares en otras provincias no han recibido el mismo nivel de atención ni respuesta por parte de las autoridades.
