NOTICIAS DE CUBA
Establecen nuevos precios de referencia para autos en Cuba a fin de recaudar más impuestos
Las modificaciones en las formas y procedimientos para el cálculo, pago y liquidación de los tributos se hacen atendiendo a las circunstancias económicas y sociales actuales

Un auto de más de 15 años de antigüedad está valorado en más de medio millón de pesos. (Foto: Periódico Cubano)
Este 22 de febrero, quedó establecido el Decreto 83, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.16, donde se fijan nuevos precios de referencia para autos en Cuba, a fin de recaudar impuestos cuando ocurran operaciones de trasmisión de bienes y herencias e ingresos personales.
Las nuevas realidades del panorama inflacionario de la economía cubana llevaron al régimen comunista a actualizar la tabla de precios de referencia por las cuales se guiarán los contratos de propiedad a partir del 1 de marzo de 2023.
La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, se arroja el derecho que le confiere las leyes comunistas para “modificar las formas y procedimientos para el cálculo, pago y liquidación de los tributos, cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen”.
De acuerdo con el apartado “De la trasmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, por compraventa o donación”, elaborado por el ministerio de Finanzas y Precios, un auto con hasta cinco años de antigüedad tiene un valor de 2.040.000 pesos cubanos (CUP), sin importar la marca, y en consecuencia el porcentaje de impuestos será calculado sobre esa cifra de más de dos millones de pesos.
En el caso de un camión, los valores de referencia para menos de cinco años, entre cinco y 15 años y mayor de 15 años de antigüedad son de: 8.055.000, 4.027.500 y 2.013.750 CUP, respectivamente.
Para el traspaso por herencias, el nuevo propietario tiene que pagar un 4% a la Oficina de Administración Tributaria (ONAT). Por ejemplo, si un padre le transfiere la propiedad de un camión de menos de cinco años de antigüedad a su hijo, este deberá pagar un total de 322.000 CUP.
Dice @AlejandroGilF que un salario medio es 4000, dice @MeisiBWeiss que un carro (viejo) vale 510 000. O sea, 10 años trabajando para un almendrón. Cómo se llama la obra? pic.twitter.com/cOGm7TsWbW
— 🇨🇺 A guy called Pete (@peter21cuba) February 23, 2023
Los nuevos precios de referencia reconocidos por el régimen castrista son la confirmación que un cubano nunca podrá comprar un auto usado con los actuales salarios. Así lo atestiguan los cálculos hechos por algunos en la red social Twitter.
Por ejemplo, cifras oficiales indican que el salario medio en Cuba durante el 2022 fue de alrededor de 4.200 CUP y un auto viejo (de más de 15 años) tiene un valor referencial de 510.000 CUP. Por lo tanto, una persona tendría que dedicar íntegramente todo su salario mensual durante 10 años para comprar un “almendrón”, según precios oficiales.
