¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Esto fue lo que Alejandro Sanz le dijo a Maduro tras su acusación de “fraude” en Ecuador

FARÁNDULA

Esto fue lo que Alejandro Sanz le dijo a Maduro tras su acusación de “fraude” en Ecuador

El cantautor español condenó la “desfachatez” del dictador de Venezuela al referirse a las elecciones presidenciales de Ecuador, donde perdió la candidata socialista

Alejandro Sanz

“Nadie con un mínimo de sentido común se puede creer que Maduro ganó las elecciones”, dijo Alejandro Sanz en 2018. (Captura de pantalla © El Hormiguero – YouTube)

El cantautor español Alejandro Sanz no ha tardado en reaccionar a las declaraciones del dictador venezolano Nicolás Maduro sobre las elecciones presidenciales en Ecuador, calificadas por él de “fraude horroroso”.

A través de su cuenta en X, Sanz expresó su rechazo a las palabras de Maduro con un comentario cargado de ironía. “Ver a Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas”, escribió el artista ante sus más de 13 millones de seguidores, generando una oleada de reacciones en las redes sociales.

El comentario de Sanz llega en medio de los rumores que rodean a la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador, donde su principal rival, Luisa González, denunció un fraude electoral. Maduro, que ha sido uno de los principales aliados políticos de la exmandataria ecuatoriana, no dudó en sumarse a las críticas, acusando a la oposición de intentar imponer una “hegemonía militar”.

Sin embargo, para Alejandro Sanz, estas acusaciones carecen de credibilidad al venir de un mandatario cuya figura ha sido objeto de constantes cuestionamientos sobre la legitimidad de su gobierno.

La publicación del cantautor español se viralizó rápidamente. Muchos respaldaron su mensaje, resaltando el contraste entre las declaraciones de Maduro y la realidad política de Venezuela, pues vale recordar que el sucesor de Hugo Chávez se robó las elecciones en esa nación, que le dieron la victoria a Edmundo González, pero nunca abandonó el poder.

“Se llama dictadura”, comentaron varios usuarios en apoyo a la postura de Sanz. Otros, en tono sarcástico, compararon la crítica del cantante con su propia situación fiscal, refiriéndose a las noticias sobre su deuda con la Hacienda española.

Esta no es la primera vez que Alejandro Sanz critica públicamente al presidente venezolano. En 2007, durante el mandato de Hugo Chávez, Sanz fue objeto de censura en Venezuela después de calificar al presidente de entonces como “no demócrata”. Su postura política ha sido consistente a lo largo de los años, y aunque en 2010 pudo ofrecer un concierto en Caracas, no dejó de señalar las limitaciones de la democracia venezolana bajo el régimen de Chávez y Maduro.

Desde mediados de los años 2000, Sanz ha mantenido una postura firme en contra de las políticas del chavismo, especialmente en lo que respeta a la violación de los derechos humanos y la falta de libertades fundamentales. Además de sus intervenciones públicas, el cantante también ha utilizado su música como un vehículo para expresar sus ideas políticas, aunque siempre manteniendo un enfoque en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

La polémica se reavivó en 2018, cuando Sanz fue uno de los artistas que más criticó la reelección de Maduro. “Nadie con un mínimo de sentido común se puede creer que Maduro ganó las elecciones”, escribió en X en esa ocasión, refiriéndose a los cuestionados comicios en los que el líder venezolano se mantuvo en el poder por un nuevo período.

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba