Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Exponen red de corrupción en Matanzas con la falsificación de pasaportes

NOTICIAS DE CUBA

Exponen red de corrupción en Matanzas con la falsificación de pasaportes

Juan Juan Almeida denunció en su canal de YouTube lo que sucede en las oficinas del carné de identidad en el municipio Martí

Exponen red de corrupción en Matanzas con la falsificación de pasaportes

El caso salió a la luz cuando un padre denunció que su exesposa logró sacar del país a su hijo menor utilizando un pasaporte fraudulento. (Foto © Periódico Cubano)

En Matanzas, el municipio Martí se ha convertido en epicentro de un grave caso de corrupción vinculado a la emisión fraudulenta de pasaportes cubanos, según denunció Juan Juan Almeida en su canal de YouTube.

La investigación, iniciada tras la denuncia de un padre en La Habana, reveló que numerosos pasaportes originales emitidos por las instituciones cubanas fueron alterados en datos como nombres y detalles personales para facilitar eludir controles migratorios y legales. La práctica afecta la seguridad nacional y expone la vulnerabilidad del sistema migratorio cubano.

La irregularidad en la gestión de los carnés de identidad y pasaportes en Martí involucra a diversos sectores sociales. Entre los beneficiarios están reclusos en pase libre que usaron estos documentos para escapar de la vigilancia oficial. También cubanos residentes en el extranjero emplearon los pasaportes alterados para entrar a Cuba sin controles.

Profesionales de la salud, deportistas, militares, jueces y fiscales —grupos que suelen tener restricciones especiales— están implicados, directa o indirectamente, en la compra o uso de estos documentos. Además, personas con procesos penales abiertos, tanto nacionales como extranjeros, han adquirido estos pasaportes para evadir la justicia internacional.

El caso salió a la luz cuando un padre denunció que su exesposa logró sacar del país a su hijo menor utilizando un pasaporte fraudulento emitido en el aeropuerto internacional Juan Alberto Gómez, en Varadero, Matanzas.

Esta denuncia detonó una investigación que no solo confirmó la corrupción en Martí, sino que detectó que el fraude se extendía a La Habana y posiblemente a otras provincias. La red de alteración y venta de pasaportes involucra a múltiples funcionarios y usuarios.

Frente a esta situación, las autoridades cubanas crearon una lista negra con los números de los pasaportes alterados. Esta lista se emplea en todos los puntos migratorios, aeropuertos y fronteras nacionales, así como en países aliados. Cualquier intento de entrada o salida con uno de estos documentos se castiga con detención inmediata y cargos por cohecho y fraude documental.

Un caso reciente ocurrió el 24 de mayo, cuando una mujer fue arrestada en el aeropuerto Juan Alberto Gómez por presentar un pasaporte incluido en dicha lista, impidiéndole regresar a Estados Unidos.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



1 Comentario

1 Comment

  1. Paul

    29 de mayo 2025 11:05 AM at 11:05 AM

    Es tanto el desastre económico y social que los funcionarios quienes se involucran en este fraude no les importa las consecuencias si son atrapados
    Así mismo viajan con otra identidad los hijos de los represores y represores a otros países de visita a comprary gastar el dinero robado al pueblo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba