NOTICIAS DE CUBA
Fallece el general de brigada Juan Antonio Rodríguez Pérez a los 77 años
El militar fue asesor en transportaciones de carga y un colaborador cercano al ministro de transporte, Eduardo Rodríguez Dávila

Juan Antonio Rodríguez Pérez fue clave para la reorganización de la Operación Puerto Transporte Economía Interna. (Foto © Eduardo Rodríguez Dávila – Facebook)
El general de Brigada de la Reserva, Juan Antonio Rodríguez Pérez, falleció en la madrugada de ayer jueves a la edad de 77 años, informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar).
Al compartirse la información en el noticiero del mediodía de la televisión cubana, se recordó que Rodríguez Pérez inició su carrera en las FAR como jefe de pelotón de infantería, especializándose en logística, área en la que desarrolló la mayor parte de su trayectoria.
Asimismo, ocupó múltiples cargos de relevancia, entre ellos jefe de víveres en la Academia Naval Granma y la División de Tanques, subjefe de la sección operativa de la jefatura de logística, jefe de la logística del Ejército Occidental y vicepresidente del Instituto Nacional de la Reserva Estatal.
Durante su vida militar, destacó por su formación constante, graduándose en cursos básicos para oficiales, de mando y Estado Mayor táctico operativo en retaguardia, así como en el curso operativo estratégico en la Academia General Máximo Gómez. Además, cumplió misión internacionalista en Angola, un dato resaltado por las FAR.
Entre sus reconocimientos se cuentan medallas por Servicio Ejemplar en las FAR, Fraternidad Combativa, Combatiente Internacionalista de Primera Clase, Por la Victoria Cuba-Angola, Ignacio Agramonte en sus tres clases, y varias conmemorativas por aniversarios de las FAR.
El ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, lamentó la muerte del general a través de su perfil en Facebook. En este sentido, destacó que Rodríguez Pérez se desempeñaba como asesor en transportaciones de carga y fue uno de sus colaboradores más cercanos. Según el funcionario, el general jugó un papel clave en la reorganización y perfeccionamiento de la Operación Puerto Transporte Economía Interna.
El cuerpo de Rodríguez Pérez fue inhumado en una bóveda familiar situada en la provincia de Artemisa, según su voluntad expresada antes de morir.
Muere testaferro financiero de Fidel Castro a los 92 años
Abraham Maciques, exdirector del Grupo Empresarial Palco y considerado el testaferro financiero de Fidel Castro, falleció recientemente en La Habana, confirmó el presidente designado de la Isla, Miguel Díaz-Canel.
Maciques fue una de las figuras más influyentes del poder económico cubano durante varias décadas y cercano colaborador del dictador y su secretaria personal, Celia Sánchez. Su legado incluye la dirección de proyectos emblemáticos como la construcción del Palacio de Convenciones en La Habana.
Nacido en Matanzas y de origen judío, Maciques comenzó su carrera en la administración turística tras la Revolución. Asimismo, participó en la defensa durante la invasión de Bahía de Cochinos y dirigió entidades claves del turismo cubano como Cubalse y Cubanacán S.A.
Más tarde asumió el control de Palco, un conglomerado estatal que manejaba servicios exclusivos para funcionarios y delegaciones extranjeras, creando un modelo económico paralelo que integraba intereses políticos, militares y comerciales y que fue vital para la economía cubana tras el colapso soviético.
En 1995 sufrió un revés por su vínculo con el empresario estadounidense Robert Vesco y la controvertida vacuna Troxidal contra el VIH, que lo llevó a ser destituido temporalmente. Sin embargo, su cercanía con Fidel Castro le permitió retomar su posición en Palco.
En 2021 fue removido del cargo por el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante una remodelación que debilitó a Palco y transfirió sus operaciones al conglomerado militar GAESA.

el diablo
30 de mayo 2025 3:52 PM at 3:52 PM
asi es como estan bien estos dp ASE…. 6 pies bajo tierra