Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Fallece el Gran Maestro Boris Spassky: campeón mundial de ajedrez de 1969 a 1972

DEPORTES

Fallece el Gran Maestro Boris Spassky: campeón mundial de ajedrez de 1969 a 1972

El soviético nacionalizado francés es recordado por sus partidas contra Bobby Fischer

Boris Spassky Gran Maestro de Ajedrez

Boris Spassky alcanzó el título de Gran Maestro cuando tenía 18 años. (Captura de pantalla © AP – YouTube)

El Gran Maestro de ajedrez, Boris Spassky, falleció a los 88 años este jueves, informó la Federación Rusa de este deporte. Es recordado por ser campeón mundial bajo la bandera de la extinta Unión Soviética entre los años 1969 y 1972, además de su histórico match frente al estadounidense Robert ‘Bobby’ James Fischer.

A través de un comunicado, Andrei Filatov, presidente de la citada organización, lamentó la muerte y destacó que el legado del reconocido jugador sigue vivo en las generaciones de ajedrecistas que estudian sus partidas. “Su contribución al ajedrez es incalculable”, expresó.

Nacido en Leningrado, la actual San Petersburgo, Spassky encontró su pasión por el ajedrez a los nueve años. “Algo cambió en mi cabeza cuando vi aquellas piezas por primera vez, y desde entonces no he salido del mundo del ajedrez”, recordó en una entrevista en 2016. Su talento precoz lo llevó a convertirse en Gran Maestro, máximo título del ajedrez internacional, a los 18 años.

Su momento de mayor notoriedad llegó en 1972, cuando defendió su campeonato mundial en un enfrentamiento histórico contra Bobby Fischer en Reikiavik, Islandia. El contexto de la Guerra Fría convirtió el duelo en un evento global, ya que los dos ajedrecistas representaban un enfrentamiento entre la URSS y Estados Unidos en un tablero que al final de cuentas asemeja a un campo de batalla.

foto

Boris Spassky y Bobby Fischer protagonizaron uno de los encuentros más famosos de los campeonatos mundiales de ajedrez. (Imagen incrustada con HTML © Granger / Shutterstock)

Fischer se impuso por 12.5 a 8.5 puntos, terminando con el dominio soviético en el ajedrez y marcando el inicio de una nueva era. Tras esta derrota, Spassky continuó compitiendo al más alto nivel y se nacionalizó francés en 1984.

En 1992, se reencontró con su viejo rival en un duelo de revancha en Yugoslavia. Aunque fue anunciado como un match de campeonato mundial, este encuentro no tuvo carácter oficial y al final el norteamericano ganó 10-5, con 15 empates.

foto

Boris Spassky y Bobby Fischer se volvieron enfrentar en un match presentando como campeonato mundial, pero no oficial. (Imagen incrustada con HTML © Reuters)

A lo largo de su carrera, Spassky destacó no solo por su capacidad estratégica sino también por su enfoque filosófico del juego. “El genio ajedrecístico nunca ha hecho feliz a nadie”, dijo en una ocasión, reflexionando sobre la carga que implica la excelencia en el tablero. En otra entrevista, recordó con especial cariño su victoria con el Gambito de Rey sobre Fischer, una partida en la que el estadounidense llegó a llorar tras la derrota.

En 2010, sufrió un derrame cerebral que marcó sus últimos años de vida. Fue tratado inicialmente en Moscú y luego trasladado a Francia, donde denunció haber sido “secuestrado” por su pareja de entonces.

Asimismo, relató que vivió en aislamiento, sin acceso a comunicación, hasta que logró regresar a Rusia con ayuda de amigos. Durante ese período de reclusión, aprovechó para escribir su biografía.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com