FARÁNDULA
Gina Cabrera: biografía de la famosa actriz cubana que murió en la pobreza
La vida y carrera de Gina Cabrera son testimonio de su talento y dedicación al arte

Una enfermedad mental afectó su carrera artística y murió en la pobreza (Captura de pantalla © ACN-YouTube)
Gina Cabrera, nacida como Luisa Georgina Cabrera Parada el 28 de mayo de 1928, fue una de las actrices más destacadas de Cuba, reconocida como la ‘Reina del Drama’.
Fundadora de la televisión en Cuba, Gina incursionó en todos los géneros, desde comedias y tragedias hasta novelas, aventuras, teatro en TV y programas infantiles. Algunos de sus trabajos más memorables incluyen Miércoles de amor Palmolive, Soraya, una flor en la tormenta, Los mambises, Juana Azurduy, El Caballero Blanco, Sábado 37 y El mambisito.
Además de su trabajo en televisión, Gina Cabrera también tuvo una destacada carrera en la radio, participando en programas tanto infantiles como para adultos en Radio Liberación, Radio Rebelde y Radio Progreso. Fue parte de innumerables novelas radiales, programas informativos y críticos, como Crítica de Radio y TV, y muchos programas para niños, como Tía Tata cuenta-cuentos.
Su carrera comenzó como actriz infantil en CMBY (La Casa de las Medias) y en la compañía infantil Arturo Rodríguez del Teatro Martí. Estudió en el Colegio Heredia, Nuestra Señora del Pilar, el Instituto de La Habana y la Universidad de La Habana, donde se especializó en Filología y Letras Españolas.
Gina formó parte de importantes agrupaciones de teatro, incluyendo Teatro ADAD, Patronato del Teatro, Teatralia y The Little Theatre of Havana. Colaboró con numerosos creadores nacionales y extranjeros en cine, teatro y televisión. En el cine, filmó varias películas en México.
Como maestra, Gina Cabrera educó a niños y adultos y formó parte de comisiones de evaluación de actuación. Su última actuación en la televisión cubana fue en la popular telenovela Sol de batey en 1985. Desafortunadamente, padeció una enfermedad mental que afectó su carrera artística y murió en la pobreza, el 3 enero de 2022.
Trofeos y Premios
Gina Cabrera recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:
– Premio de la Federación de Redactores Cinematográficos por La sirena varada.
-ACRYT y Revista Carteles por Dama Joven.
– Mejor actriz dramática del año por U.C.T.R.D.
– Trofeo por actuación en películas mexicanas y cubano-mexicanas por F.R.C.T.C.
– Trofeo Panart-Avance Primera actriz TV.
– Trofeo Panart Primera actriz TV y Patronato del teatro. Talía. Protagonista en Gigi.
– Primera actriz dramática por U.C.T.R.D. y varios premios de actuación por Gigi.
– Actriz más destacada en radio y TV por UCTRD.
– Medalla CARTV Actuación Dramática.
– Mejor actriz de Radio por AVANCE.
– Gran Premio Tablado por Mariana Pineda.
– Premio Revista Cine por primera actriz de radio.
Entre otros numerosos reconocimientos, también recibió medallas por su dedicación al arte y la cultura cubana, incluyendo la Medalla Orden Nacional por 30 años dedicados al arte, la Medalla por la Cultura Nacional del Ministerio de Cultura y el Premio Nacional de TV 2003 por la obra de toda la vida.
La vida y carrera de Gina Cabrera son testimonio de su talento y dedicación al arte, dejando un legado imborrable en la cultura cubana.
