Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Joven de Bayamo permanece detenido desde hace casi dos semanas por protestar contra los apagones

NOTICIAS DE CUBA

Joven de Bayamo permanece detenido desde hace casi dos semanas por protestar contra los apagones

Un familiar solo han podido visitarlo en dos ocasiones y bajo estrictas condiciones

Joven de Bayamo se encuentra detenido desde hace casi dos semanas por protestar contra los apagones

Alejandro Salazar Blanco es víctima de la represión castrista por exigir un servicio básico como el suministro de energía eléctrica en su hogar. (Foto © Alejandro Salazar Blanco – Facebook)

Alejandro Salazar Blanco, un joven de 21 años, desde hace casi dos semanas se encuentra detenido en una estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) por haber protestado pacíficamente contra los prolongados apagones en Bayamo, Granma.

Según la organización Cubalex, Salazar fue detenido un día después de la manifestación, cuando agentes irrumpieron en su vivienda sin orden judicial ni explicación clara, y se lo llevaron por la fuerza. Desde entonces, permanece recluido en la estación policial ubicada en la salida de Bayamo hacia Las Tunas.

Salazar ha estado casi incomunicado, ya que solo un familiar ha podido visitarlo en dos ocasiones breves bajo estrictas condiciones. En contraste, otros manifestantes detenidos ese día fueron liberados tras firmar actas de advertencia.

Durante la detención, un oficial profirió hacia el joven insultos homofóbicos y humillantes, un reflejo del trato discriminatorio que enfrentan los detenidos. Cubalex denunció además la falta de transparencia en la información oficial, que ha variado desde la negación del procesamiento, hasta amenazas de una fianza de 500 mil pesos cubanos y una posible condena de hasta diez años.

La plataforma independiente Alas Tensas también condenó el caso, respaldando a Salazar y a otros jóvenes reprimidos por ejercer sus derechos ante la falta de un servicio básico como el suministro eléctrico.

Este incidente se suma a las recientes protestas en la región. El domingo 25 de mayo, residentes del barrio La Kaba en Manzanillo, protagonizaron un cacerolazo tras más de 20 horas sin electricidad. Al menos tres manifestantes fueron detenidos, según Martí Noticias.

En Bayamo, cientos han salido a las calles en horas de la madrugada para manifestarse por los prolongados apagones, que en algunos casos superan las 30 horas. Videos en redes sociales muestran a ciudadanos protestando en la oscuridad con linternas y celulares, exigiendo “corriente y comida”.

Estas manifestaciones evidencian el creciente descontento social ante la crisis energética y las condiciones de vida deterioradas en Cuba, mientras las autoridades responden con represión y detenciones arbitrarias.

Los hechos de Bayamo ocurrieron días después de protestas similares en Santiago de Cuba, donde barrios como Micro 9, San Feliz y Santa Isabel también se movilizaron durante los apagones, con madres, niños y vecinos exigiendo “corriente y comida”. La policía respondió desplegando patrullas para dispersar a los manifestantes, mientras el descontento popular crece.

Las autoridades cubanas reconocieron en la televisión estatal la “grave” situación del sistema electroenergético nacional, y anunciaron promesas de mejoras en los próximos meses, junto con nuevas medidas para los usuarios de gas licuado.

El panorama se complica aún más, en esa ocasión, por una avería en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal generadora de electricidad en Cuba. La planta, ubicada en Matanzas, no pudo sincronizarse en el plazo prometido de cuatro horas debido a fallas técnicas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba