FARÁNDULA
Laura de la Uz ayudó a un famoso actor español a perfeccionar su acento cubano
Miguel Ángel Silvestre contó cómo la intérprete cubana lo ayudó a perfeccionar su acento para la serie ‘En el corredor de la muerte’

Laura de la Uz encarna en la serie a Cristina, madre de Pablo Ibar, un hombre de origen cubano condenado por un triple asesinato en Florida. (Captura de pantalla © Movistar+ – YouTube)
El actor español Miguel Ángel Silvestre reveló que la actriz cubana Laura de la Uz fue clave en su preparación para interpretar a Pablo Ibar en la teleserie En el corredor de la muerte.
Durante una entrevista que resurgió en redes sociales desde la cuenta de CubaActores, el protagonista de Sense8 recordó su experiencia en Cuba, donde convivió seis días con la artista, quien en la serie interpreta a su madre.
Silvestre explicó que su encuentro con De la Uz fue fundamental para adoptar el acento cubano con mayor naturalidad. “Ella me decía: ‘Migue, tú háblale a todo el mundo como si fueras cubano’”, comentó el actor. Además, destacó que ella le corregía detalles específicos en la pronunciación y le ayudó a ganar confianza en el papel.
Ver esta publicación en Instagram
Laura de la Uz encarna en la serie a Cristina, madre de Pablo Ibar, un hombre de origen cubano condenado por un triple asesinato en Florida. En el corredor de la muerte narra su historia, basada en hechos reales, y expone las irregularidades del proceso judicial que lo llevó al corredor de la muerte, donde ha permanecido más de 16 años.
El actor español señaló que, gracias a la orientación de Laura, logró interiorizar el acento hasta sentirse cómodo con él. “Ella me corregía cuando se me escapaba una ‘R’, una ‘L’ o una ‘S’. Poco a poco fui avanzando y llegó un momento en que empecé a sentirme natural con el acento. ¡Y el acento me daba una personalidad también!”, afirmó Silvestre en el programa El Hormiguero.
Ver esta publicación en Instagram
La teleserie, estrenada en 2019 y producida por Bambú Producciones para Movistar+, adapta el libro del periodista Nacho Carretero. La historia sigue el caso de Pablo Ibar, acusado del asesinato de Casimir Sucharski, propietario de un club nocturno, y las modelos Sharon Anderson y Marie Rogers, en 1994.
Una cámara de seguridad captó imágenes borrosas del crimen, las cuales se convirtieron en la principal prueba contra Ibar, a pesar de que ninguna evidencia física lo vinculaba directamente con los hechos.
Silvestre, conocido por su trabajo en La Casa de Papel, elogió el talento de la actriz cubana y su capacidad para transmitir la esencia de su personaje. “Es una mujer llena de vida, muy entregada a su trabajo. Me ayudó a ganar seguridad y a construir una personalidad más fuerte para el personaje”, comentó.
