
Tropas de EEUU en suelo sirio. (RT)
La Asamblea General de la ONU en Nueva York ha congregado a los líderes de todos los países del mundo para el respectivo análisis de los problemas más acuciantes que vive hoy la humanidad. Dentro de estos debates estuvo la situación en Siria, que fue abordada, desde su óptica, en el discurso del presidente Donald Trump.
Más tarde James Jeffrey, enviado especial para la zona, reaccionó ante la prensa diciendo que: “el presidente Trump quiere mantener la presencia hasta que se den las condiciones de la retirada de Irán del conflicto. Aunque eso no signifique necesariamente una presencia militar”.
Pero el Secretario de Defensa de la administración republicana, Jim Mattis, fue más allá y expresó: “Estamos en Siria para derrotar al Estado Islámico (EI)”, dando a entender que la presencia de marines estadounidenses no solo se limita a apoyar a las fuerzas opositoras al régimen de Bashar Al Assad sino también al combate del terrorismo una tarea que lleva años en completarse con éxito.
Durante la su campaña presidencial Trump prometió regresar a EEUU a los casi dos mil soldados norteamericanos que están hoy en Siria desde hace siete años. Pero parece que sus asesores lo ha hecho cambiar de idea.
Con información de Infobae
Marisol
2 octubre, 2018 at 6:19 am
Guerra, guerra, guerra!!!armas, armas, armas!!! Basura, basura, basura!!!! Derroche económico, derroche económico, derroche económico = derroche humano, derroche humano, derroche humano!!!