NOTICIAS DE CUBA
Nota oficial de la UNE: No hay tiempo definido para restablecer el apagón total en Cuba
Para que las termoeléctricas vuelvan a funcionar necesitan de energía, lo cual es complejo por las fallas en los grupos electrógenos

La versión oficial de la UNE es que se investigan las causas del fallo general. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
Una nota oficial de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba confirmó que “no hay un tiempo definido” para restablecer el apagón total en que se encuentra el país luego de la salida imprevista de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas.
Según Lázaro Guerra, director de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, se desconoce cuándo se podrá restablecer el servicio en su totalidad. Actualmente, el sistema se encuentra en un proceso de restauración complejo, agravado por fallas en grupos electrógenos y limitaciones en la generación de energía distribuida por la escasez de combustible.
Periódico Cubano consultó a un experto en protecciones eléctricas que trabajó durante algunos años en la Empresa Eléctrica. El experto comentó que lo más probable es que, cuando la CTE Guiteras dejó de aportar sus 260 MW, la red colapsó, y todas las demás termoeléctricas conectadas al sistema recibieron una orden de disparo de los dispositivos que actúan como protecciones eléctricas contra el bajo voltaje y las variaciones de frecuencia.
La versión oficial de la UNE es que se investigan las causas del fallo general y se ha iniciado la revisión de todas las unidades termoeléctricas afectadas, priorizando el restablecimiento de la planta Energás Puerto Escondido, que ya ha comenzado a generar electricidad, y la sincronización de Boca de Jaruco como próximo paso.
Desde la dirección del país estamos dedicando absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación.
No habrá descanso hasta su restablecimiento. https://t.co/QbdZh43LRo
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 18, 2024
El restablecimiento se está llevando a cabo mediante la creación de microsistemas con generación distribuida, especialmente cerca de las CTE que necesitan alimentación eléctrica para arrancar la generación.
CUPET, la empresa estatal de petróleo, está suministrando el combustible necesario para reactivar los grupos electrógenos. Sin embargo, la situación es crítica, con 439 MW de limitaciones en la generación térmica y 54 centrales de generación distribuida fuera de servicio.
El presidente Miguel Díaz-Canel declaró que el país está en una “emergencia energética” lo cual ha obligado a suspender clases, actividades laborales no esenciales y detener la producción en el sector privado. A pesar de estas medidas, los especialistas consideran que no son suficientes para resolver el problema de fondo, dado el envejecimiento y la falta de mantenimiento del sistema eléctrico cubano.
Ahora, con el nuevo apagón general, el sucesor de Raúl Castro dijo que “desde la dirección del país estamos dedicando absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación. No habrá descanso hasta su restablecimiento”.

elaine
18 de octubre 2024 6:10 PM at 6:10 PM
Pero todos los HP esta regordetes y seguro tienen plantas electricas en sus casas.
Vayanse a la mier.. y dejen que el pais se recupere. No le echen la culpa al bloqueo.