¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Parques de paneles solares generan menos de lo previsto debido a días nublados

NOTICIAS DE CUBA

Parques de paneles solares generan menos de lo previsto debido a días nublados

Al no poder almacenar la energía generada, no se tiene una fuente disponible durante la noche o en momentos nublados

Parques de paneles solares generan menos de los previstos debido a días nublados

La gran deficiencia de los parques solares que se instalan en Cuba con la ayuda China es que la mayoría no tiene batería que acumule la energía generada. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El gobierno cubano ha encontrado una nueva justificación para el temprano fracaso de sus planes de generación vía paneles solares. El director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra Hernández, dijo que la generación de los parques fotovoltaicos instalados en el occidente del país fue inferior a lo previsto por un exceso de nublados que impidió la total absorción de la radiación solar.

De acuerdo con un reporte del periódico oficialista Trabajadores, en total se produjo 247 MWh, inferior en 29 MWh a lo planificado. El plan del gobierno es tener 10 parques de alrededor de 21 MW cada uno para el cierre del mes de abril.

La capacidad total será como si se conectara al sistema una nueva termoeléctrica de Felton, pues sumarían 280 MW. Sin embargo, para que todo marche como está previsto, hace falta que el cielo no esté nublado. Dicha dependencia resulta ridícula en un país como Cuba que al estar situado en una región tropical del planeta.

En los trópicos, los días nublados son comunes debido a factores climáticos como la alta humedad, que favorece la formación de nubes cuando el aire caliente asciende y se enfría. Cuba, en su condición de Isla larga y estrecha, tiene proximidad a grandes cuerpos de agua que también contribuye a la humedad del ambiente.

Además, la convergencia de vientos en la zona intertropical genera ascensos de aire caliente y húmedo, creando condiciones para nubes y tormentas. Por otro lado, las lluvias y tormentas tropicales son frecuentes en estas regiones, debido a la alta evaporación del agua.

Por otra parte, la gran deficiencia de los parques solares que se instalan en Cuba con la ayuda China es que la mayoría no tiene batería que acumule la energía generada durante las horas de máxima radiación solar.

Al no poder almacenar la energía generada, no se tiene una fuente disponible durante la noche o en momentos nublados, lo que obliga a depender de fuentes de energía tradicionales, como generadores de combustibles fósiles, para cubrir la demanda.

Además, sin baterías para almacenar la electricidad, la inyección de energía al sistema eléctrico no es constante, lo que hace más difícil gestionar la red. Esto se debe a que la electricidad generada por los paneles solares varía según las condiciones meteorológicas y la hora del día. Sin acumulación, se pierde flexibilidad para regular la oferta y garantizar que siempre haya suficiente energía disponible para todos los usuarios, especialmente durante períodos sin sol o en momentos de alta demanda.

La causa por la cual Cuba no compró baterías para almacenar energía de los parques fotovoltaicos es por su alto precio. En términos generales, el costo de un sistema de baterías puede ser entre dos y tres veces más caro que el propio sistema de paneles solares.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba